Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos
Los desarrollos de software actuales aplican frecuentemente el concepto de reutilización de código. Esto se promueve debido a factores económicos, los tiempos de desarrollo o haber recibido código heredado. Cuando cohexisten distintas piezas de código desarrolladas con técnicas y paradigmas distinto...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia submittedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61395 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-61395 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-613952024-12-03T19:39:00Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61395 61395 20170523u u u0frey0103 ba spa Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2016-12-30 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) Los desarrollos de software actuales aplican frecuentemente el concepto de reutilización de código. Esto se promueve debido a factores económicos, los tiempos de desarrollo o haber recibido código heredado. Cuando cohexisten distintas piezas de código desarrolladas con técnicas y paradigmas distintos o bien han sido sometida a muchos cambios por mantenimiento, presentan características no deseadas para su integración. El paso natural es tener cierta predisposición a refactorizar el código para hacerlo más legible y tratable. Esto trae aparejado modificar líneas internas de código, que si bien no deberían tener ningún impacto sobre la funcionalidad ofrecida, podrían alterar la complejidad lógica. El presente trabajo estudia el comportamiento de la complejidad lógica al aplicar refactorizaciones sobre piezas de código estructurado, para representar la misma funcionalidad en un esquema orientado a objetos. Con el objetivo de establecer cual es el comportamiento de la complejidad lógica, se analizan esructuras estándares de piezas de código estructurado y su resultante en un modelo orientado a objetos luego de refactorizarla. El estudio de este comportamiento ha permitido determinar que la complejidad lógica es afectada no solo por la descomposición estructural promovida al refactorizar código de un modelo a otro, sino por desiciones de diseño que exceden el mantener la funcionalidad intacta como propone la técnica de refactorización. La complejidad lógica considerada es la que en el campo de la ingeniería de software se denomina complejidad ciclomática. Fil: Cardacci, Dario Guillermo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. Cardacci, Dario Guillermo Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) Informática Ingeniería del software Programación orientada a objetos (Informática) Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Informática Ingeniería del software Programación orientada a objetos (Informática) |
spellingShingle |
Informática Ingeniería del software Programación orientada a objetos (Informática) Cardacci, Dario Guillermo Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
topic_facet |
Informática Ingeniería del software Programación orientada a objetos (Informática) |
description |
Los desarrollos de software actuales aplican frecuentemente el concepto de reutilización de código. Esto se promueve debido a factores económicos, los tiempos de desarrollo o haber recibido código heredado. Cuando cohexisten distintas piezas de código desarrolladas con técnicas y paradigmas distintos o bien han sido sometida a muchos cambios por mantenimiento, presentan características no deseadas para su integración. El paso natural es tener cierta predisposición a refactorizar el código para hacerlo más legible y tratable. Esto trae aparejado modificar líneas internas de código, que si bien no deberían tener ningún impacto sobre la funcionalidad ofrecida, podrían alterar la complejidad lógica. El presente trabajo estudia el comportamiento de la complejidad lógica al aplicar refactorizaciones sobre piezas de código estructurado, para representar la misma funcionalidad en un esquema orientado a objetos. Con el objetivo de establecer cual es el comportamiento de la complejidad lógica, se analizan esructuras estándares de piezas de código estructurado y su resultante en un modelo orientado a objetos luego de refactorizarla. El estudio de este comportamiento ha permitido determinar que la complejidad lógica es afectada no solo por la descomposición estructural promovida al refactorizar código de un modelo a otro, sino por desiciones de diseño que exceden el mantener la funcionalidad intacta como propone la técnica de refactorización. La complejidad lógica considerada es la que en el campo de la ingeniería de software se denomina complejidad ciclomática. |
author2 |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
author_facet |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) Cardacci, Dario Guillermo |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia submittedVersion |
author |
Cardacci, Dario Guillermo |
author_sort |
Cardacci, Dario Guillermo |
title |
Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
title_short |
Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
title_full |
Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
title_fullStr |
Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
title_full_unstemmed |
Comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
title_sort |
comportamiento de la complejidad ciclomática en la refactorización de código estructurado a código orientado a objetos |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2016 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61395 |
work_keys_str_mv |
AT cardaccidarioguillermo comportamientodelacomplejidadciclomaticaenlarefactorizaciondecodigoestructuradoacodigoorientadoaobjetos |
_version_ |
1823985319788150784 |