El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral

El presente ensayo se propone interpretar algunos paralelismos presentes en la teoría sociológica moral de Émile Durkheim y la novela Crimen y castigo de Fedor Dostoievski, partiendo de la hipótesis de que ambos autores consideran al hecho moral no como el producto de una percepción voluntarista y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ligarribay, Victor Hugo
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60837
Aporte de:
id I49-R155-60837
record_format dspace
spelling I49-R155-608372024-12-23T11:58:34Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60837 60837 20170215u u u0frey0103 ba urn:ISBN:2250-7132 spa El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2016-12-30 info:eu-repo/semantics/submittedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) El presente ensayo se propone interpretar algunos paralelismos presentes en la teoría sociológica moral de Émile Durkheim y la novela Crimen y castigo de Fedor Dostoievski, partiendo de la hipótesis de que ambos autores consideran al hecho moral no como el producto de una percepción voluntarista y subjetiva de los individuos, sino como el resultado de una construcción colectiva e histórica. Para esto, se comparan ideas y textos de ambos, con el fin de dilucidar los fundamentos últimos de la moralidad en cada una de sus obras, estableciendo una crítica a la teoría kantiana y a su imperativo categórico, en tanto propuesta individualista de fundamentación de lo moral. Creemos que ciertos fragmentos de la literatura de Dostoievski pueden ayudar a ejemplificar con mayor facilidad la sistematización teórica propuesta por Durkheim, ya que en última instancia ambos comparten la visión sobre el carácter «sagrado» subyacente a todo hecho moral. Fil: Ligarribay, Victor Hugo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Ligarribay, Victor Hugo Ética social Homicidio Daño moral Cuadernos Universitarios Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Researchers Students
institution Universidad Católica de Salta
institution_str I-49
repository_str R-155
collection Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ética social
Homicidio
Daño moral
spellingShingle Ética social
Homicidio
Daño moral
Ligarribay, Victor Hugo
El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
topic_facet Ética social
Homicidio
Daño moral
description El presente ensayo se propone interpretar algunos paralelismos presentes en la teoría sociológica moral de Émile Durkheim y la novela Crimen y castigo de Fedor Dostoievski, partiendo de la hipótesis de que ambos autores consideran al hecho moral no como el producto de una percepción voluntarista y subjetiva de los individuos, sino como el resultado de una construcción colectiva e histórica. Para esto, se comparan ideas y textos de ambos, con el fin de dilucidar los fundamentos últimos de la moralidad en cada una de sus obras, estableciendo una crítica a la teoría kantiana y a su imperativo categórico, en tanto propuesta individualista de fundamentación de lo moral. Creemos que ciertos fragmentos de la literatura de Dostoievski pueden ayudar a ejemplificar con mayor facilidad la sistematización teórica propuesta por Durkheim, ya que en última instancia ambos comparten la visión sobre el carácter «sagrado» subyacente a todo hecho moral.
format submittedVersion
Artículo
Artículo
author Ligarribay, Victor Hugo
author_facet Ligarribay, Victor Hugo
author_sort Ligarribay, Victor Hugo
title El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
title_short El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
title_full El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
title_fullStr El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
title_full_unstemmed El asesinato como problema social en la obra de Fedor Dostoievski y Emile Durkheim : Una interpretación sociológica del hecho moral
title_sort el asesinato como problema social en la obra de fedor dostoievski y emile durkheim : una interpretación sociológica del hecho moral
publisher Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publishDate 2016
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60837
work_keys_str_mv AT ligarribayvictorhugo elasesinatocomoproblemasocialenlaobradefedordostoievskiyemiledurkheimunainterpretacionsociologicadelhechomoral
_version_ 1826453813654978560