La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta
Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que ex...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | submittedVersion Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60655 |
| Aporte de: |
| id |
I49-R155-60655 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I49-R155-606552024-12-23T11:58:34Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60655 60655 20161214u u u0frey0103 ba spa La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) 2011-12-30 info:eu-repo/semantics/submittedVersion info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo application/pdf 1001514 Salta (province) Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla. Fil: Vedoya, Elba Elena. Universidad Católica de Salta; Argentina. Vedoya, Elba Elena Educación ambiental Arquitectura Urbanismo sustentable Desarrollo sostenible Cuadernos Universitarios info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students |
| institution |
Universidad Católica de Salta |
| institution_str |
I-49 |
| repository_str |
R-155 |
| collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Educación ambiental Arquitectura Urbanismo sustentable Desarrollo sostenible |
| spellingShingle |
Educación ambiental Arquitectura Urbanismo sustentable Desarrollo sostenible Vedoya, Elba Elena La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| topic_facet |
Educación ambiental Arquitectura Urbanismo sustentable Desarrollo sostenible |
| description |
Se presenta la experiencia docente de la Cátedra Ambiente y Arquitectura (Cuarto Año de Arquitectura), incorporada a la curricula a partir del cambio de plan de estudio Res. N° 489/2007 de CONEAU. La realidad actual impone la necesidad de encarar un proceso continuo de desarrollo sustentable, que exige una modificación de actitudes y valores de todos los miembros de la sociedad. En esta tarea la educación es una cuestión central. Se debe apuntar a una renovación de la cultura en dirección a un compromiso con la ética de la responsabilidad y la solidaridad. La Cátedra capacita sobre, a través y a favor del Ambiente relacionado con el Desarrollo Sustentable, lo que implica comprometer actitudinalmente a los estudiantes con lo local. Se trabaja con pedagogía activa y enseñanza-aprendizaje significativo, a fin de desarrollar capacidades para proponer proyectos que permitan operar y gestionar la realidad, no sólo estudiarla. |
| format |
submittedVersion Artículo Artículo |
| author |
Vedoya, Elba Elena |
| author_facet |
Vedoya, Elba Elena |
| author_sort |
Vedoya, Elba Elena |
| title |
La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| title_short |
La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| title_full |
La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| title_fullStr |
La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en Salta |
| title_sort |
la enseñanza de la arquitectura y el ambiente para el desarrollo sustentable en salta |
| publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta) |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60655 |
| work_keys_str_mv |
AT vedoyaelbaelena laensenanzadelaarquitecturayelambienteparaeldesarrollosustentableensalta |
| _version_ |
1826453800717647872 |