Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta
Actualmente es más difícil para el gobierno provincial poder satisfacer en forma oportuna y eficaz la demanda por ayuda social de amplios sectores de la población. Una de las mayores limitaciones a este esfuerzo es la falta de repositorios de información sobre las necesidades de las personas, y por...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60545 |
Aporte de: |
id |
I49-R155-60545 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I49-R155-605452025-02-21T12:52:21Z https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60545 60545 20161201u u u0frey0103 ba spa Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) 2011-12-30 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf 1001514 Salta (province) Actualmente es más difícil para el gobierno provincial poder satisfacer en forma oportuna y eficaz la demanda por ayuda social de amplios sectores de la población. Una de las mayores limitaciones a este esfuerzo es la falta de repositorios de información sobre las necesidades de las personas, y por consiguiente, de modelos de análisis adecuados que ayuden a la identificación de necesidades no evidentes en la población carente de recursos. Este trabajo de investigación propone una solución desde la informática, implementando un sistema que recoja información relevante de las actividades de acción social en el municipio de Rosario de Lerma, las integre de forma adecuada en un almacén de datos (Datawarehouse) y las analice con modelos adecuados de minería de datos, de forma de ayudar en la planificación estratégica, organización y control de las actividades de acción social que se realizan desde el municipio. Sobre todo se centra en los modelos de análisis de minería de datos, aporte novedoso en este ámbito, ya que no existen trabajos similares en nuestro país. En este informe, y por cuestiones de espacio, nos centraremos básicamente en el estudio de minería de datos. Fil: Rivadera, Gustavo Ramiro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Rivadera, Gustavo Ramiro Base de datos Base de datos a texto completo Análisis de datos Cuadernos de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Católica de Salta |
institution_str |
I-49 |
repository_str |
R-155 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Católica de Salta (UCASal) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Base de datos Base de datos a texto completo Análisis de datos |
spellingShingle |
Base de datos Base de datos a texto completo Análisis de datos Rivadera, Gustavo Ramiro Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
topic_facet |
Base de datos Base de datos a texto completo Análisis de datos |
description |
Actualmente es más difícil para el gobierno provincial poder satisfacer en forma oportuna y eficaz la demanda por ayuda social de amplios sectores de la población. Una de las mayores limitaciones a este esfuerzo es la falta de repositorios de información sobre las necesidades de las personas, y por consiguiente, de modelos de análisis adecuados que ayuden a la identificación de necesidades no evidentes en la población carente de recursos. Este trabajo de investigación propone una solución desde la informática, implementando un sistema que recoja información relevante de las actividades de acción social en el municipio de Rosario de Lerma, las integre de forma adecuada en un almacén de datos (Datawarehouse) y las analice con modelos adecuados de minería de datos, de forma de ayudar en la planificación estratégica, organización y control de las actividades de acción social que se realizan desde el municipio. Sobre todo se centra en los modelos de análisis de minería de datos, aporte novedoso en este ámbito, ya que no existen trabajos similares en nuestro país. En este informe, y por cuestiones de espacio, nos centraremos básicamente en el estudio de minería de datos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Rivadera, Gustavo Ramiro |
author_facet |
Rivadera, Gustavo Ramiro |
author_sort |
Rivadera, Gustavo Ramiro |
title |
Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
title_short |
Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
title_full |
Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
title_fullStr |
Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de Salta |
title_sort |
minería de datos aplicada a la acción social en la provincia de salta |
publisher |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publishDate |
2011 |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60545 |
work_keys_str_mv |
AT rivaderagustavoramiro mineriadedatosaplicadaalaaccionsocialenlaprovinciadesalta |
_version_ |
1826453790195187712 |