Análisis comparativo de la “Integrated Checklist on Regulatory Reform” de la OCDE en las prácticas legislativas en materia de gestión de residuos domiciliarios en las distintas jurisdicciones

Es importante desatacar que si bien las leyes de presupuestos mínimos establecen los objetivos, principios e instrumentos de la política ambiental nacional, delegan el poder de policía a las provincias o municipios (Sabsay & Di Paola, 2002). Y tal como afirma Bidart Campos (2001) en Argentina el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villalva, Adriana Evangelina
Formato: Jornada
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57585
Aporte de:
Descripción
Sumario:Es importante desatacar que si bien las leyes de presupuestos mínimos establecen los objetivos, principios e instrumentos de la política ambiental nacional, delegan el poder de policía a las provincias o municipios (Sabsay & Di Paola, 2002). Y tal como afirma Bidart Campos (2001) en Argentina el estado federal no establece mecanismos para dar eficacia a la protección mínima establecida en las leyes de presupuestos mínimos. En Argentina la gestión de residuos domiciliarios se encuentra regulada a nivel nacional, provincial y municipal. Del análisis realizado se puedo inferir que de las 9 normas seleccionadas en su mayoría no cumplen con los indicadores establecidos por la OECD para el logro de la eficacia normativa.