Los cambios en el proceso laboral de Corrientes a partir del protocolo de oralidad
El Superior Tribunal de Justicia, máximo órgano, del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes mediante el Acuerdo N° 11/19 dispuso la implementación de la “oralidad efectiva” en el año 2019. Al siguiente año, con la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS),...
Guardado en:
| Autores principales: | Sosa Dabbieri, Olga Lucrecia, Pérez, Maximiliano |
|---|---|
| Formato: | Jornada |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57571 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La oralidad en el proceso contencioso administrativo
por: Rey Vázquez, Luis Eduardo
Publicado: (2023) -
Efectos de la disrupción digital en la audiencia de trámite en el Juzgado Laboral N°4 de Corrientes
por: Martinez, Gonzalo, et al.
Publicado: (2025) -
El proceso por audiencias en el Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Corrientes
por: Billinghurst, Nidia Alicia, et al.
Publicado: (2025) -
Oralidad en los procesos civiles y comerciales: crítica y aplicación en la actualidad
por: Klala, Agustina
Publicado: (2023) -
Audiences for the Journalism of the Third Millennium
por: Luchessi, Lila, et al.
Publicado: (2024)