Ampliación de aulas del colegio nacional “General San Martín” de la ciudad de Corrientes
Debido al incremento poblacional de los últimos años en la Provincia de Corrientes, estimándose actualmente en 410.000 los habitantes de la Capital, de los cuales aproximadamente 210.000 están en edad escolar, con entre 10 a 19 años de edad (1), lo cual implica una alta demanda de instituciones educ...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56741 |
Aporte de: |
Sumario: | Debido al incremento poblacional de los últimos años en la Provincia de Corrientes, estimándose actualmente en 410.000 los habitantes de la Capital, de los cuales aproximadamente 210.000 están en edad escolar, con entre 10 a 19 años de edad (1), lo cual implica una alta demanda de instituciones educativas de nivel secundario, y teniendo en cuenta la Ley Nacional de Educación Nro. 26.206/06 que establece entre otras la capacidad de elección de las familias a la hora de definir una institución educativa, dejando a su decisión la posibilidad de optar por instituciones privadas o y estatales consideradas de alta calidad o prestigio social (2), y atendiendo que el Colegio Nacional está considerado como uno de los más prestigiosos colegios públicos debido a su alto nivel académico, de gran trayectoria y además ubicado en el casco histórico de la ciudad, la institución debe desestimar al 40% de las solicitudes de asientos anualmente por no contar con suficientes aulas. |
---|