El incumplimiento de la cuota alimentaria como violencia de género económica y violencia vicaria
El derecho no siempre recepta todas las necesidades jurídicas específicas, lo que se manifiesta en la falta de implementación de herramientas jurídicas y políticas públicas, en el caso de las mujeres que carecen de una mirada de género. La violencia económica entendida como la serie de mecanismos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Jornada |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55338 |
Aporte de: |
Sumario: | El derecho no siempre recepta todas las necesidades jurídicas específicas, lo que se manifiesta en la falta de implementación de herramientas jurídicas y políticas públicas, en el caso de las mujeres que carecen de una mirada de género.
La violencia económica entendida como la serie de mecanismos de control y manejo a través de la no realización de los aportes económicos para el sustento familiar, es una de las formas más extendidas de relación de poder asimétrico que se establecen entre mujeres y hombres. Por otro lado, se denomina violencia vicaria a una violencia desplazada, por interpósita persona. |
---|