Diseño arquitectónico, gestión de uso y evolución en el tiempo: condicionantes para el confort ambiental integral en viviendas
Desde 1970 el área residencial en Argentina ha aumentado sus necesidades energéticas de forma constante, al incorporar equipamiento para mejorar la calidad de vida. Actualmente, el 70 % del total del consumo de energía eléctrica en el Nordeste del país se destina a reacondicionar los espacios, térmi...
Guardado en:
| Autor principal: | Currie, Laura Gisela |
|---|---|
| Otros Autores: | Alías, Herminia María |
| Formato: | Reunión |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53437 |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Análisis de la sustentabilidad de los materiales naturales regionales para el desarrollo de tecnologías constructivas que generen eficiencia energética en la edificación del NEA
por: Jiménez, Joaquín, et al.
Publicado: (2022) -
Análisis del consumo eléctrico de una vivienda de producción estatal sobre la base de superficies, gestión de uso y evolución en el tiempo. Tipología de vivienda de 1980, ciudad de Corrientes
por: Currie, Laura Gisela, et al.
Publicado: (2021) -
Una mirada al uso de simulaciones energéticas para el diseño arquitectónico
por: Mazzocco, María Pía
Publicado: (2022) -
Una mirada al confort y a la eficiencia energética
por: Casabianca, Gabriela
Publicado: (2018) -
Una mirada a la arquitectura vernácula y el confort
por: Gonzalo, Guillermo Enrique
Publicado: (2021)