Papilomatosis oral canina
La papilomatosis oral canina es una patología, no muy frecuente en la clínica diaria, que representa una de las principales neoplasias orales caninas; que afecta generalmente a perros jóvenes, menores de 2 años, e inmunocomprometidos, causada por un virus oncogénico de la familia Papovaviridae, q...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53172 |
Aporte de: |
Sumario: | La papilomatosis oral canina es una patología, no muy frecuente en la clínica diaria, que
representa una de las principales neoplasias orales caninas; que afecta generalmente a
perros jóvenes, menores de 2 años, e inmunocomprometidos, causada por un virus
oncogénico de la familia Papovaviridae, que afecta piel y zona mucocutánea. Esta
patología es rápidamente detectada por los propietarios, ya que se manifiesta con
papilomas o verrugas en la región oral; se trata de una virosis autolimitante que
desaparece entre las 6 a 12 semanas; pueden indicarse tratamientos cuando los tumores
persisten, se forman masas grandes, múltiples que pueden obstruir faringe y causan
problemas de alimentación o estéticas; pudiendo evolucionar a carcinomas de células
escamosas y agravar de esta manera el cuadro clínico del paciente y su evolución.
El presente trabajo busca describir a la enfermedad, destacando principalmente a la
papilomatosis oral canina, su etiología, epidemiologia, patogénesis, hallazgos clínicos,
métodos de diagnóstico y tratamientos; para contrastar con la descripción de tres casos
clínicos de diferentes presentaciones, edades y evoluciones, para los que se realizaron
diagnósticos complementarios y tratamientos de diferente efectividad. |
---|