Sumario: | Se caracterizó la fauna de arañas de las forestaciones de Eucalyptus grandis y Pinus elliottii de las localidades:
Colonia Montaña, San Miguel (CM) y Puerto Valle, Ituzaingó (PV) de Corrientes, Argentina. Se utilizaron diferentes
índices para medir la diversidad alfa y beta. Se recolectaron 1,384 individuos, 805 en CM y 579 en PV, pertenecientes
a 26 familias de Araneomorphae. En ambas localidades, las familias más diversas fueron: Araneidae, Salticidae y
Theridiidae y las más abundantes: Tetragnathidae, Araneidae y Lycosidae. Se observó una menor dominancia de
especies en los cultivos eucaliptos de CM y pinos en PV, por lo tanto se observa una mayor equidad en cuanto a
número de especies en ambas plantaciones. No hubo diferencias significativas en la diversidad entre las forestaciones
de ambas localidades. Las especies más abundantes en CM fueron: Leucauge argyra (Tetragnathidae), Metazigya
gregalis y M. voluptifica (Araneidae); mientras que Leucauge venusta (Tetragnathidae) fue más abundante en los
eucaliptos de PV. Si bien estas especies son comunes en los bosques naturales del Iberá, en estas plantaciones, que
constituyen bosques abiertos, se presentan como pioneras y dominantes, adaptándose rápidamente a estas áreas donde
los espacios parecen ser propicios para desplegar sus telas.
|