Crecimiento y supervivencia de larvas de Rhamdia quelen criadas en estanques luego de diferentes períodos de larvicultura intensiva

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la duración de la larvicultura intensiva bajo condiciones controladas sobre el crecimiento y supervivencia de larvas de Rhamdia quelen. Se realizaron 4 tratamientos experimentales: (L0) donde las larvas fueron colocadas directamente a estanqu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Agüero, Carlos Hernán, Hernández, David Roque, Roux, Juan Pablo, Sánchez, Sebastián, Santinón, Juan José
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Pez
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49030
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la duración de la larvicultura intensiva bajo condiciones controladas sobre el crecimiento y supervivencia de larvas de Rhamdia quelen. Se realizaron 4 tratamientos experimentales: (L0) donde las larvas fueron colocadas directamente a estanques al inicio de la alimentación exógena, o mantenidas inicialmente en laboratorio hasta los 5 (L1), 10 (L2) y 15 (L3) días posteriores a la eclosión (dpe) antes de ser transferidas a estanques. El ensayo tuvo una duración de 45 días. Al final del ciclo completo (45 dpe), L0 y L1 presentaron los mayores valores de peso (12,8 y 10,4 g, respectivamente). A su vez, L0 presentó el Po rcentaje de supervivencia más bajo (0,7%, p