Hallazgos anatomopatológicos en fetos y neonatos bovinos del nordeste argentino

Se realizó necropsia y examen histopatológico a 26 fetos de abortos espontá- neos y 13 neonatos bovinos. El 53,8% de los fetos presentó lesiones inflamatorias; el 38,4% no evidenció lesiones macro o microscópicas y el 11,5% registró lesiones no inflamatorias (degeneración grasa hepática y onfalotora...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lértora, Walter Javier, Sánchez Negrette, Marcial, Montenegro, M. A., Villordo, Gabriela Inés
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48992
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se realizó necropsia y examen histopatológico a 26 fetos de abortos espontá- neos y 13 neonatos bovinos. El 53,8% de los fetos presentó lesiones inflamatorias; el 38,4% no evidenció lesiones macro o microscópicas y el 11,5% registró lesiones no inflamatorias (degeneración grasa hepática y onfalotoracópago). En los neonatos las principales lesiones fueron malformaciones congénitas (queilosquisis, palatosquisis, meningoencefalocele e hidrocefalia), onfaloflebitis y lesiones compatibles con parto distócico. El estudio determinó que la mayoría de los fetos abortados (53,8%) presentaron lesiones inflamatorias en varios órganos, compatibles con las producidas por agentes infecciosos. Las causas de mortalidad neonatal correspondieron a malformaciones congénitas, distocias y onfalitis; estas últimas probablemente relacionadas con la falta de asistencia durante el parto y del ternero en los primeros días de vida.