Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua
El presente trabajo tiene por finalidad comunicar el caso clínico de un Carcinoma Escamoso bien diferenciados infiltrante localizado en borde anterior de lengua el que fuera diagnosticado en una primera instancia por una citología exfoliativa y confirmado posteriormente por una biopsia. En la cavida...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48696 |
| Aporte de: |
| id |
I48-R184-123456789-48696 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| institution_str |
I-48 |
| repository_str |
R-184 |
| collection |
RIUNNE - Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| language |
Español |
| topic |
Carcinoma epitelialmalignidade Epidermoideo Language Citologia esfoliativa Biopsia Malignant tumor epitelial Carcinoma Epidermoideo Language Cytology exfoliativa Biopsy Tumor maligno epitelial Carcinoma epidermoideo Lengua Citología exfoliativa Biopsia |
| spellingShingle |
Carcinoma epitelialmalignidade Epidermoideo Language Citologia esfoliativa Biopsia Malignant tumor epitelial Carcinoma Epidermoideo Language Cytology exfoliativa Biopsy Tumor maligno epitelial Carcinoma epidermoideo Lengua Citología exfoliativa Biopsia Almirón, María Silvia Rosende, Roque Oscar Zamudio, María Eugenia Gili, María Alejandra Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| topic_facet |
Carcinoma epitelialmalignidade Epidermoideo Language Citologia esfoliativa Biopsia Malignant tumor epitelial Carcinoma Epidermoideo Language Cytology exfoliativa Biopsy Tumor maligno epitelial Carcinoma epidermoideo Lengua Citología exfoliativa Biopsia |
| description |
El presente trabajo tiene por finalidad comunicar el caso clínico de un Carcinoma Escamoso bien diferenciados infiltrante localizado en borde anterior de lengua el que fuera diagnosticado en una primera instancia por una citología exfoliativa y confirmado posteriormente por una biopsia. En la cavidad bucal suele utilizarse con mas frecuencia la biopsia que la citología como método diagnóstico, sin embargo estas técnicas no deben competir entre ellas sino mas bien complementarse. En comparación con la biopsia, la toma de muestra citológica es mas sencilla, indolora y menos invasiva. El examen citológico puede revelar la presencia de células cancerosas en etapas tempranas pero este se encuentra sujeto en la mayoría de los casos al resultado final de la biopsia. La citología es un adecuado método auxiliar en el diagnóstico precoz de lesiones sugerentes de malignidad pero siempre en combinación con la biopsia. El 50 % de los tumores de la boca se localizan en la lengua. La edad promedio de aparición es a los 60 años, con una relación hombre/mujer de 3/ 1. El 95 % son carcinomas de células escamosas, y el resto está constituido por el carcinoma verrugoso y por los tumores de las glándulas salivales menores. La etiología se asocia fuertemente con el abuso de alcohol y tabaco al igual que en otros carcinomas epidermoides de cabeza y cuello. También se demostró que las úlceras traumáticas de lengua pueden malignizarse, ante la presencia de factores irritativos crónicos de larga data. En el presente trabajo presentamos un caso de carcinoma escamoso bien diferenciado, infiltrante de mucosa oral, diagnosticado con una citología exfoliativa y confirmado por una biopsia. |
| author |
Almirón, María Silvia Rosende, Roque Oscar Zamudio, María Eugenia Gili, María Alejandra |
| author_facet |
Almirón, María Silvia Rosende, Roque Oscar Zamudio, María Eugenia Gili, María Alejandra |
| author_sort |
Almirón, María Silvia |
| title |
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| title_short |
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| title_full |
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| title_fullStr |
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| title_full_unstemmed |
Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| title_sort |
valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48696 |
| work_keys_str_mv |
AT almironmariasilvia valoraciondelacitologiaexfoliativacomometododiagnosticoapropositodeuncarcinomaescamosodelengua AT rosenderoqueoscar valoraciondelacitologiaexfoliativacomometododiagnosticoapropositodeuncarcinomaescamosodelengua AT zamudiomariaeugenia valoraciondelacitologiaexfoliativacomometododiagnosticoapropositodeuncarcinomaescamosodelengua AT gilimariaalejandra valoraciondelacitologiaexfoliativacomometododiagnosticoapropositodeuncarcinomaescamosodelengua AT almironmariasilvia valuationofexfoliativecytologyasadiagnosticmethodaboutasquamouscarcinomaoftongue AT rosenderoqueoscar valuationofexfoliativecytologyasadiagnosticmethodaboutasquamouscarcinomaoftongue AT zamudiomariaeugenia valuationofexfoliativecytologyasadiagnosticmethodaboutasquamouscarcinomaoftongue AT gilimariaalejandra valuationofexfoliativecytologyasadiagnosticmethodaboutasquamouscarcinomaoftongue AT almironmariasilvia valoracaodacitologiaesfoliativacomoummetododediagnosticodecarcinomaescamososobrealingua AT rosenderoqueoscar valoracaodacitologiaesfoliativacomoummetododediagnosticodecarcinomaescamososobrealingua AT zamudiomariaeugenia valoracaodacitologiaesfoliativacomoummetododediagnosticodecarcinomaescamososobrealingua AT gilimariaalejandra valoracaodacitologiaesfoliativacomoummetododediagnosticodecarcinomaescamososobrealingua |
| _version_ |
1832345083455733760 |
| spelling |
I48-R184-123456789-486962024-12-16T11:50:46Z Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua Valuation of exfoliative cytology as a diagnostic method about a squamous carcinoma of tongue Valoração da citologia esfoliativa como um método de diagnóstico de carcinoma escamoso sobre a língua Almirón, María Silvia Rosende, Roque Oscar Zamudio, María Eugenia Gili, María Alejandra Carcinoma epitelialmalignidade Epidermoideo Language Citologia esfoliativa Biopsia Malignant tumor epitelial Carcinoma Epidermoideo Language Cytology exfoliativa Biopsy Tumor maligno epitelial Carcinoma epidermoideo Lengua Citología exfoliativa Biopsia El presente trabajo tiene por finalidad comunicar el caso clínico de un Carcinoma Escamoso bien diferenciados infiltrante localizado en borde anterior de lengua el que fuera diagnosticado en una primera instancia por una citología exfoliativa y confirmado posteriormente por una biopsia. En la cavidad bucal suele utilizarse con mas frecuencia la biopsia que la citología como método diagnóstico, sin embargo estas técnicas no deben competir entre ellas sino mas bien complementarse. En comparación con la biopsia, la toma de muestra citológica es mas sencilla, indolora y menos invasiva. El examen citológico puede revelar la presencia de células cancerosas en etapas tempranas pero este se encuentra sujeto en la mayoría de los casos al resultado final de la biopsia. La citología es un adecuado método auxiliar en el diagnóstico precoz de lesiones sugerentes de malignidad pero siempre en combinación con la biopsia. El 50 % de los tumores de la boca se localizan en la lengua. La edad promedio de aparición es a los 60 años, con una relación hombre/mujer de 3/ 1. El 95 % son carcinomas de células escamosas, y el resto está constituido por el carcinoma verrugoso y por los tumores de las glándulas salivales menores. La etiología se asocia fuertemente con el abuso de alcohol y tabaco al igual que en otros carcinomas epidermoides de cabeza y cuello. También se demostró que las úlceras traumáticas de lengua pueden malignizarse, ante la presencia de factores irritativos crónicos de larga data. En el presente trabajo presentamos un caso de carcinoma escamoso bien diferenciado, infiltrante de mucosa oral, diagnosticado con una citología exfoliativa y confirmado por una biopsia. Este trabalho visa relatar um caso de carcinoma de células escamosas bem diferenciado infiltrativo localizado na borda anterior da língua, que foi diagnosticada em primeira instância pela citologia esfoliativa e mais tarde confirmado pela biópsia da cavidade oral é geralmente usado com mais freqüência a citologia da biópsia como método diagnóstico, porém estas técnicas não devem competir, mas sim complementá-los, em comparação com a biópsia, a amostragem citológica é mais simples, indolor e menos invasivo. A citologia pode revelar a presença de células cancerosas em estágios iniciais, mas isso é assunto na maioria dos casos o resultado final da citologia de biópsia é um método auxiliar adequado para o diagnóstico precoce de lesões sugestivas de malignidade, mas sempre em combinação com biópsia, 50% dos tumores da boca estão localizados na língua. A idade média é de 60 anos, com uma relação masculino/feminino de 3/1. 95% são carcinomas espinocelulares, eo resto são o carcinoma verrucoso e tumores das glândulas salivares crianças. A etiologia é fortemente associada com o abuso de álcool e rapé como em outros carcinomas de células escamosas da cabeça e pescoço. Também demonstrou que as úlceras traumáticas podem se tornar a língua maligna, na presença de fatores irritativos crônicos Este trabalho apresenta um caso de longa data do carcinoma de células escamosas bem diferenciado, infiltrando-se na mucosa bucal, diagnosticado com um exame de Papanicolaou e confirmado pela biópsia. 2022-07-06T18:22:53Z 2022-07-06T18:22:53Z 2011-11-21 Almirón, María Silvia, et al., 2011. Valoración de la citología exfoliativa como método diagnóstico a propósito de un carcinoma escamoso de lengua. Revista de la Facultad de Odontología. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, vol. 4, no. 1, p. 61-68. E-ISSN 2683-7986. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.41987 1668-7280 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48696 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfo/article/view/987 http://dx.doi.org/10.30972/rfo.41987 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf p. 61-68 application/pdf Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología Revista de la Facultad de Odontología, 2011, vol. 4, no. 1, p. 61-68. |