Sumario: | Como es sabido, se conoce con el nombre de fuente histórica todo aquello que nos da a conocer algo del pasado. Es el nexo que une al investigador con el hecho que trata de reconstruir. Tradicionalmente se ha manejado un concepto de fuente en sentido restringido, dando preferencia a los documentos escritos de carácter narrativo. Sin embargo, los avances en el campo historiográfico han ampliado significativamente la diversidad de documentos del pasado humano. La aparición de la historia económica y social y la multiplicación de los sujetos de estudio cambiaron los soportes documentales y, poco a poco, entraron en juego las estadísticas, las fuentes hemerográficas -de las cuales las Guías son un buen ejemplo- la fotografía, el cine y la banda sonora. En consecuencia, en la actualidad, el concepto de fuente histórica es, verdaderamente, muy amplio.
|