Las misiones jesuíticas y los indígenas misioneros en la historiografía del Uruguay
Este trabajo analiza, en líneas generales, la atención que a través del tiempo la historiografía uruguaya ha brindado al estudio de las misiones jesuíticas y la población misionera que las habitó. Uruguay carece de series bibliográficas adecuadas y actualizadas. Esto dificulta la posibilidad de pode...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | Padrón Favre, Oscar | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas    
    
      2022 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48077 | 
| Aporte de: | 
Ejemplares similares
- Las Ruinas jesuíticas de San Ignacio Miní
- 
                
        
          Las misiones Jesuíticas del Guayrá        
                  
 por: Cabral, Salvador, et al.
 Publicado: (1993)
- 
                
        
          La república jesuítica de los guaraníes, 1609-1768 y su herencia        
                  
 por: Abou, Sélim
 Publicado: (1995)
- 
                
        
          Informe sobre misiones de indios existentes en la segunda mitad del siglo XVIII en las provincias del Paraguay, de los padres jesuitas; y, de la Asunción, de los padres franciscanos        
                  
 por: Torre Revello, José
- 
                
        
          La misión y los jesuitas en la América española, 1566-1767 : cambios y permanencias /        
                          
 Publicado: (2005)