Caracterización de pacientes según riesgo y/o actividad de caries y enfermedad periodontal

Introducción: El presente estudio se propone caracterizar a los pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología de la UNNE, según riesgo y/o actividad de caries y enfermedad periodontal e identificar su asociación con variables sociodemográficas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio des...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dho, María Silvina, Pérez, Silvia Rita, Esquivel, Verónica C., Cardozo, Beatriz Juana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30576
Aporte de:
Descripción
Sumario:Introducción: El presente estudio se propone caracterizar a los pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología de la UNNE, según riesgo y/o actividad de caries y enfermedad periodontal e identificar su asociación con variables sociodemográficas. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. Se recolectaron datos de las historias clínicas de pacientes que asistieron al Módulo Introducción a la Práctica Clínica en ciclo lectivo 2017. Se identificaron factores de riesgo e indicadores clínicos que permitieron caracterizar a los pacientes según riesgo y/o actividad de caries y enfermedad periodontal en relación al sexo y edad de cada individuo. Resultados: Se analizaron 166 historias clínicas. Se registró un predominio de pacientes con actividad de caries y riesgo de actividad periodontal. La condición de salud bucal no se asoció significativamente al sexo p=0,418, ni a la edad p=0,839. Conclusión: Se evidencia la necesidad de aplicar medidas preventivas para disminuir el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal y aplicar tratamientos en lesiones de caries activas para impedir el avance de la enfermedad.