Estándares mínimos de calidad de vivienda de interés social. Estudio de casos construidos y propuestas de adecuación

El presente trabajo aborda el estudio y análisis de "Los estándares mínimos de calidad para viviendas de Interés social", considerando como ámbito de aplicación las provincias de Chaco y Corrientes, para la elaboración y estudio de sistemas constructivos que cumplan con ellos. Se analizó u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fasciela Tolckmitt, Darío, Pilar, Claudia Alejandra, Morán, Rosanna Griselda
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2021
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30312
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda el estudio y análisis de "Los estándares mínimos de calidad para viviendas de Interés social", considerando como ámbito de aplicación las provincias de Chaco y Corrientes, para la elaboración y estudio de sistemas constructivos que cumplan con ellos. Se analizó un prototipo base que cumple con los estándares vigentes, y se propusieron tres tipologías de cerramiento: Sistema Tradicional optimizado, Entramado de Acero (Steel Framing) y Entramado de Madera (Balloon Frame). Por diversos aspectos se consideró este último como el más eficiente desde el punto de vista ambiental, usándolo como base para el rediseño de la vivienda contemplando estrategias de diseño sustentable, accesibilidad universal y los cambios de paradigmas en el habitar actual.