La inclusión de la sociedad por acciones simplificada (sas) en la ley general de sociedades prevista en el proyecto de reformas a la Ley N° 19.550
En la presente comunicación se exponen las críticas que ha generado la creación la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) como nuevo tipo societario por fuera de la Ley General de Sociedades, concluyendo en la adecuación de su inclusión dentro de dicha ley en el proyecto de reformas que se encuent...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30120 |
Aporte de: |
Sumario: | En la presente comunicación se exponen las críticas que ha generado la creación la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) como nuevo tipo societario por fuera de la Ley General de Sociedades, concluyendo en la adecuación de su inclusión dentro de dicha ley en el proyecto de reformas que se encuentra en trámite por ante el Congreso de la Nación. Advirtiéndose además que en dicho proyecto en su conjunto ha permeado el cambio generado en nuestro Derecho Societario por la recepción de la SAS, con un fuerte predominio a la autonomía de la voluntad. |
---|