Configuración de intereses en la gestión de la fuerza de trabajo en el ámbito público. Implicancias políticas e institucionales en la Administración Pública de Corrientes (1983-2012)

Expedientes, sellos, escritorios ... Las imágenes que circulan respecto de las organizaciones del Estado se han asociado, históricamente, a técnicas y rutinas burocratizadas. Sobre este escenario, en las administraciones subnacionales la atención a los "empleados públicos" y a sus...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ojeda, Valeria Patricia
Otros Autores: Neffa, Julio César
Formato: Tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Politicas y Sociales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/1083
Aporte de:
Descripción
Sumario:Expedientes, sellos, escritorios ... Las imágenes que circulan respecto de las organizaciones del Estado se han asociado, históricamente, a técnicas y rutinas burocratizadas. Sobre este escenario, en las administraciones subnacionales la atención a los "empleados públicos" y a sus procesos de gestión ha permanecido limitado al mantenimiento de los aspectos salariales a fin de sostener la prestación de los servicios públicos. Más la gestión de los trabajadores no se agota en ello. Este trabajo pretendió re-visibilizar esas funciones que hacen a la gestión de la fuerza de trabajo (GFT) en la faz pública.