De la morbovisibilidad hacia otras formas de testimoniar la existencia. Representaciones de mujeres lesbianas en las producciones documentales argentinas post matrimonio igualitario

El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Fernández, Alejandro
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudio Sociales. Universidad Nacional del Nordeste 2019
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/4039
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es dar cuenta de las formas de representación mediática de la población lesbiana en el cine y la televisión argentina y su proceso de transformación, de la morbovisibilidad a la normalización de la diversidad sexo-genérico-identitaria. Se partirá de una breve referencia a los debates del feminismo y la teoría queer acerca de la identidad lesbiana para identificar las posibilidades de disrupción que reposan en las sujetas cuando asumen la capacidad de narrarse a sí mismas y vulnerar la matriz heterosexual que administra la inteligibilidad cultural. Se tomarán como referencia las formas de mostración y los testimonios de mujeres lesbianas en las series documentales Salida de emergencia (Mathieu Orcel, 2011), Caleidoscopio (María Victoria Glanzmann, 2012) y El jardín de las delicias (Arturo Fabiani, 2012).