Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas

Delgado, M. S. (2004). Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas. Revista de ciencias sociales, (15), 215-217.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado, María Soledad
Formato: Reseña artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2004
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1324
Aporte de:
id I47-R15320.500.11807-1324
record_format dspace
spelling I47-R15320.500.11807-13242019-07-10T15:06:18Z Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas Delgado, María Soledad Argentina Política Elecciones generales Votación Ciudadanos Argentine Politics General elections Voting Citizens Eleições gerais Votação Cidadãos Delgado, M. S. (2004). Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas. Revista de ciencias sociales, (15), 215-217. El estado de malestar ciudadano canalizado electoralmente en los comicios de octubre de 2001 a través de un alto porcentaje de abstención, votos anulados y votos en blanco, y puesto de manifiesto de manera dramática en los sucesos de diciembre de ese año parecían dar pruebas concluyentes de la existencia de un abismo: el que se extendía entre “la gente” y la política. La frase que fue consigna de este estallido, y del movimiento asambleario que se asumía como su heredero no hacía sino avalar tal presunción. Sin embargo, el “que se vayan todos” –leído por muchos analistas como un rechazo pleno a la política–se transformó, apenas un año y medio después de su masiva enunciación, en la renovación de la confianza ciudadana en un gobierno surgido del juego político tradicional, siendo en este proceso la figura presidencial el polo en el cual se han conjugado las esperanzas. 2004-12 info:ar-repo/semantics/reseña artículos info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1324 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad Nacional de Quilmes Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Argentina
Política
Elecciones generales
Votación
Ciudadanos
Argentine
Politics
General elections
Voting
Citizens
Eleições gerais
Votação
Cidadãos
spellingShingle Argentina
Política
Elecciones generales
Votación
Ciudadanos
Argentine
Politics
General elections
Voting
Citizens
Eleições gerais
Votação
Cidadãos
Delgado, María Soledad
Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
topic_facet Argentina
Política
Elecciones generales
Votación
Ciudadanos
Argentine
Politics
General elections
Voting
Citizens
Eleições gerais
Votação
Cidadãos
description Delgado, M. S. (2004). Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas. Revista de ciencias sociales, (15), 215-217.
format Reseña artículo
Reseña artículo
publishedVersion
author Delgado, María Soledad
author_facet Delgado, María Soledad
author_sort Delgado, María Soledad
title Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
title_short Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
title_full Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
title_fullStr Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
title_full_unstemmed Isidoro Cheresky y Jean Michel Blanquer (comps.), ¿Qué cambió en la política argentina? Elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, Rosario, Ediciones Homo Sapiens, 2004, 321 páginas
title_sort isidoro cheresky y jean michel blanquer (comps.), ¿qué cambió en la política argentina? elecciones, instituciones y ciudadanía en perspectiva comparada, rosario, ediciones homo sapiens, 2004, 321 páginas
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2004
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1324
work_keys_str_mv AT delgadomariasoledad isidorochereskyyjeanmichelblanquercompsquecambioenlapoliticaargentinaeleccionesinstitucionesyciudadaniaenperspectivacomparadarosarioedicioneshomosapiens2004321paginas
_version_ 1737433226017767424