id I47-R153-20.500.11807-5177
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-51772025-03-21T05:01:02Z Gestión de medios de comunicación Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Medios de comunicación de masas Gestión de la información Organización Administración Servicios de información Acceso a la información Relaciones laborales Inteligencia artificial Sector privado Regulación gubernamental Mass media Information management Organization Administration Information services Access to information Private sector Government regulation Meios de comunicação de massas Gestão da informação Organização Administração Serviços de informação Acesso à informação Relações trabalhistas Inteligência artificial Setor privado Regulamentação governamental El seminario se propone que las y los alumnos logren comprender las funciones, usos e impactos de los medios de comunicación y su incidencia política en el espacio público. A su vez, puedan aplicar conocimientos teóricos en proyectos o planes de gestión y administración de recursos de los medios de comunicación, sea en el ámbito público, privado-comercial o sin fines de lucro. Para ello se facilitará bibliografía actualizada, desde una perspectiva que tenga en cuenta, tanto las especificidades de dichas organizaciones, como la posición que ocupan en su contexto económico e industrial: nociones de estrategias de gestión, conceptos actuales sobre la información como valor, tipo de medios y soportes, vínculo con la organización productiva y económica de las grandes plataformas digitales. El análisis de la dinámica de los medios de comunicación se ha de completar, a partir de la presentación de casos de estudio actuales, tanto a nivel local como internacional, que hayan generado algún cambio en su gestión: por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto, cambios en sus modelos de negocio, cambios en el sistema de distribución del producto, cambios en las herramientas tecnológicas que aplican, tanto para la organización productiva como en las rutinas de trabajo de sus periodistas. A lo largo de las distintas unidades temáticas, nos acercaremos a una definición sobre medios de comunicación en el escenario actual; sondearemos los límites y desafíos para la sustentabilidad de las empresas y organizaciones; brindaremos nociones básicas sobre relaciones de trabajo y regulaciones y su impacto en las dinámicas y gestión de los medios, describiremos y reflexionaremos sobre las estrategias y dificultades que se presentan, a partir del uso cada vez más ubicuo de herramientas de inteligencia artificial generativa. Objetivos específicos: Que los y las alumnas realicen abordajes sobre los principales elementos de la economía de los medios de comunicación. Que los y las alumnas comprendan los aspectos centrales de la gestión de organizaciones, emprendimientos o productos de medios de comunicación, en el ámbito privado y público, grandes y pymes, con y sin fines de lucro. Que los y las alumnas identifiquen y apliquen procesos de diagnóstico de los mecanismos, recursos y estrategias de gestión y sustentabilidad de sus proyectos. Que los y las alumnas construyan una actitud reflexiva y crítica para abordar las problemáticas actuales de los medios de comunicación como agentes del derecho a la información y su incidencia política. *Que los y las alumnas puedan incorporar herramientas para el análisis y comprensión de la gestión de los medios de comunicación, impregnados por un contexto de fuertes cambios tecnológicos y sociales. Contenidos mínimos: Los medios de comunicación como organización: estructura y gestión. Medios públicos, medios privados con fines de lucro y medios privados sin fines de lucro. La administración de recursos. Las formas de trabajo y su regulación. Lógicas empresariales y lógicas militantes. La gestión de medios y organizaciones de comunicación. 2024 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5177 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Medios de comunicación de masas
Gestión de la información
Organización
Administración
Servicios de información
Acceso a la información
Relaciones laborales
Inteligencia artificial
Sector privado
Regulación gubernamental
Mass media
Information management
Organization
Administration
Information services
Access to information
Private sector
Government regulation
Meios de comunicação de massas
Gestão da informação
Organização
Administração
Serviços de informação
Acesso à informação
Relações trabalhistas
Inteligência artificial
Setor privado
Regulamentação governamental
spellingShingle Medios de comunicación de masas
Gestión de la información
Organización
Administración
Servicios de información
Acceso a la información
Relaciones laborales
Inteligencia artificial
Sector privado
Regulación gubernamental
Mass media
Information management
Organization
Administration
Information services
Access to information
Private sector
Government regulation
Meios de comunicação de massas
Gestão da informação
Organização
Administração
Serviços de informação
Acesso à informação
Relações trabalhistas
Inteligência artificial
Setor privado
Regulamentação governamental
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales.
Gestión de medios de comunicación
topic_facet Medios de comunicación de masas
Gestión de la información
Organización
Administración
Servicios de información
Acceso a la información
Relaciones laborales
Inteligencia artificial
Sector privado
Regulación gubernamental
Mass media
Information management
Organization
Administration
Information services
Access to information
Private sector
Government regulation
Meios de comunicação de massas
Gestão da informação
Organização
Administração
Serviços de informação
Acesso à informação
Relações trabalhistas
Inteligência artificial
Setor privado
Regulamentação governamental
description El seminario se propone que las y los alumnos logren comprender las funciones, usos e impactos de los medios de comunicación y su incidencia política en el espacio público. A su vez, puedan aplicar conocimientos teóricos en proyectos o planes de gestión y administración de recursos de los medios de comunicación, sea en el ámbito público, privado-comercial o sin fines de lucro. Para ello se facilitará bibliografía actualizada, desde una perspectiva que tenga en cuenta, tanto las especificidades de dichas organizaciones, como la posición que ocupan en su contexto económico e industrial: nociones de estrategias de gestión, conceptos actuales sobre la información como valor, tipo de medios y soportes, vínculo con la organización productiva y económica de las grandes plataformas digitales. El análisis de la dinámica de los medios de comunicación se ha de completar, a partir de la presentación de casos de estudio actuales, tanto a nivel local como internacional, que hayan generado algún cambio en su gestión: por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto, cambios en sus modelos de negocio, cambios en el sistema de distribución del producto, cambios en las herramientas tecnológicas que aplican, tanto para la organización productiva como en las rutinas de trabajo de sus periodistas. A lo largo de las distintas unidades temáticas, nos acercaremos a una definición sobre medios de comunicación en el escenario actual; sondearemos los límites y desafíos para la sustentabilidad de las empresas y organizaciones; brindaremos nociones básicas sobre relaciones de trabajo y regulaciones y su impacto en las dinámicas y gestión de los medios, describiremos y reflexionaremos sobre las estrategias y dificultades que se presentan, a partir del uso cada vez más ubicuo de herramientas de inteligencia artificial generativa. Objetivos específicos: Que los y las alumnas realicen abordajes sobre los principales elementos de la economía de los medios de comunicación. Que los y las alumnas comprendan los aspectos centrales de la gestión de organizaciones, emprendimientos o productos de medios de comunicación, en el ámbito privado y público, grandes y pymes, con y sin fines de lucro. Que los y las alumnas identifiquen y apliquen procesos de diagnóstico de los mecanismos, recursos y estrategias de gestión y sustentabilidad de sus proyectos. Que los y las alumnas construyan una actitud reflexiva y crítica para abordar las problemáticas actuales de los medios de comunicación como agentes del derecho a la información y su incidencia política. *Que los y las alumnas puedan incorporar herramientas para el análisis y comprensión de la gestión de los medios de comunicación, impregnados por un contexto de fuertes cambios tecnológicos y sociales. Contenidos mínimos: Los medios de comunicación como organización: estructura y gestión. Medios públicos, medios privados con fines de lucro y medios privados sin fines de lucro. La administración de recursos. Las formas de trabajo y su regulación. Lógicas empresariales y lógicas militantes. La gestión de medios y organizaciones de comunicación.
format Programa de materia
acceptedVersion
author Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales.
author_facet Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales.
author_sort Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales.
title Gestión de medios de comunicación
title_short Gestión de medios de comunicación
title_full Gestión de medios de comunicación
title_fullStr Gestión de medios de comunicación
title_full_unstemmed Gestión de medios de comunicación
title_sort gestión de medios de comunicación
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2024
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5177
work_keys_str_mv AT universidadnacionaldequilmesdepartamentodecienciassociales gestiondemediosdecomunicacion
_version_ 1827450413408845824