Semiótica de la música

Fil: Rosal, Mauro. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosal, Mauro
Formato: Programa de materia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2022
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4752
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-4752
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-47522024-11-22T05:00:26Z Semiótica de la música Rosal, Mauro Semiótica Música Semiología Significado Semiotics Music Semiology Meaning Semiologia Fil: Rosal, Mauro. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina. La semiótica es una disciplina de gran importancia desde mediados del siglo pasado, sirviendo como método de análisis para las distintas formas del signo. En el caso de la música, el sonido no sólo tiene una dimensión acústica sino que. además. se nos presenta como un tipo particular de signo. En esta dirección se hace comprensible que su alcance excede lo exclusivamente sonoro y las dimensiones que involucra - necesitan de una forma específica de estudio. Para ello, la semiótica brinda una serie de herramientas que permiten abrir el espectro de significaciones en el discurso musical. Todo estudiante de carreras afines al arte debe poder enfrentar el lenguaje musical desde una perspectiva amplia. Por eso, esta materia presenta una serie de contenidos que sirven para abordar lo discursivo mostrando cómo se articula lo sonoro con lo no-sonoro creando una red de sentidos que tiene su impacto en diversos contextos de enunciación. Con este objetivo, la revisión y el análisis debe considerar lo textual dentro de la música, la articulación temporal y las relaciones que se establecen con la percepción, las dimensiones sonoras indiciales y acústicas, etcétera. La semiótica de la música es una disciplina que se convierte en fundamental para la formación de los estudiantes de la oferta académica de carreras de la Escuela Universitaria de Artes. dado que propone una forma original de re-lectura del lenguaje y favorece la articulación de contenidos estudiados en otros espacios curriculares. OBJETIVOS: Que los estudiantes: Comprendan las diversas formas de abordar el signo dentro de la semiología y la semiótica. Produzcan textos críticos a partir de la concepción del sonido como signo. Reconozcan las diferencias, para su uso crítico, de las reducciones del sonido, tanto a nivel indicial (semanticidad) como nivel acústico. Analicen el aspecto comunicativo e informativo del sonido a partir de su materialidad. Conozcan las críticas al concepto de signo de la tradición occidental. Clasifiquen las diversas formas de análisis temporales a partir de la articulación del signo musical. Comprendan la noción de deconstrucción dentro del análisis del signo y lo apliquen en sus trabajos. Reconozcan las diferencias entre denotación y connotación. Comprendan las nociones fundamentales de la hermenéutica musical trabajos. CONTENIDOS MÍNIMOS: Fundamentos de la teoría de los signos: del signo en Saussure al signo en Pierce. Denotación y connotación. Polisemia. Hermenéutica musical. Teorías de la semiología y de la significación musical: pluralidad y multiplicidad de perspectivas entorno de la música y su estatus semiológico y semiótico. La semiótica musical para no-musos. La cuestión semántica. Perspectivas semióticas en la música popular contemporánea. 2022 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4752 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Semiótica
Música
Semiología
Significado
Semiotics
Music
Semiology
Meaning
Semiologia
spellingShingle Semiótica
Música
Semiología
Significado
Semiotics
Music
Semiology
Meaning
Semiologia
Rosal, Mauro
Semiótica de la música
topic_facet Semiótica
Música
Semiología
Significado
Semiotics
Music
Semiology
Meaning
Semiologia
description Fil: Rosal, Mauro. Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes; Argentina.
format Programa de materia
acceptedVersion
author Rosal, Mauro
author_facet Rosal, Mauro
author_sort Rosal, Mauro
title Semiótica de la música
title_short Semiótica de la música
title_full Semiótica de la música
title_fullStr Semiótica de la música
title_full_unstemmed Semiótica de la música
title_sort semiótica de la música
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2022
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4752
work_keys_str_mv AT rosalmauro semioticadelamusica
_version_ 1824348015072116736