La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible

Fil: Núñez, Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez, Gisell Romina
Otros Autores: Gelabert, Cecilia Corina
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-4506
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-45062024-08-07T05:00:24Z La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible Núñez, Gisell Romina Gelabert, Cecilia Corina Mir, Graciela Leonor Brasca Merlín, Almedra Palumbo, María Mercedes Moreno, Federico Educación ambiental Formación del personal docente Percepción Prácticas educativas Enseñanza superior Environmental education Teacher training Perception Educational practices Higher education Educação ambiental Formação de professores Percepção Práticas educacionais Ensino superior Fil: Núñez, Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. En el campo de la educación formal se recomienda que los programas educativos aborden de forma transversal la cuestión ambiental y estén cuidadosamente dirigidos hacia las necesidades locales de los destinatarios. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre el abordaje de la dimensión ambiental en los profesorados de educación secundaria que se brindan como oferta académica en el Departamento de Eldorado (Misiones). Este Departamento cuenta con los Profesorados de Matemática, Lengua, Tecnología y Ciencias Biológicas. Para ello se exploraron los contenidos del trayecto formativo de los profesorados e identificó que los lineamientos curriculares de los cuatro profesorados son abiertos y flexibles a los principios que mencionan la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Luego, a través de una encuesta se indagó sobre las concepciones de ambiente que prevalecen entre los docentes consultados y su relación con las prácticas educativas. Se distingue principalmente la concepción de ambiente sistémica y antropocéntrica, aunque los encuestados también valoran la preservación de la naturaleza por su valor intrínseco. En asociación a las concepciones que prevalecen, las estrategias didácticas más utilizadas son las que permiten reflexionar sobre problemáticas ambientales y conservación de la naturaleza. Por último, se identificaron las potencialidades y limitantes para el abordaje transversal de la Educación Ambiental en los profesorados. Se observa que a pesar de que la mayoría de los docentes lo consideran de su interés, es necesario fortalecer el abordaje ambiental desde lo interdisciplinar y transdisciplinar. Esto requería trabajar en equipo con docentes de diversos campos disciplinares, investigadores, organizaciones civiles y líderes comunitarios, para generar un proceso de cambio cultural hacia una sociedad más sostenible y consciente del ambiente. 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Educación ambiental
Formación del personal docente
Percepción
Prácticas educativas
Enseñanza superior
Environmental education
Teacher training
Perception
Educational practices
Higher education
Educação ambiental
Formação de professores
Percepção
Práticas educacionais
Ensino superior
spellingShingle Educación ambiental
Formación del personal docente
Percepción
Prácticas educativas
Enseñanza superior
Environmental education
Teacher training
Perception
Educational practices
Higher education
Educação ambiental
Formação de professores
Percepção
Práticas educacionais
Ensino superior
Núñez, Gisell Romina
La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
topic_facet Educación ambiental
Formación del personal docente
Percepción
Prácticas educativas
Enseñanza superior
Environmental education
Teacher training
Perception
Educational practices
Higher education
Educação ambiental
Formação de professores
Percepção
Práticas educacionais
Ensino superior
description Fil: Núñez, Gisell Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina.
author2 Gelabert, Cecilia Corina
author_facet Gelabert, Cecilia Corina
Núñez, Gisell Romina
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Núñez, Gisell Romina
author_sort Núñez, Gisell Romina
title La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
title_short La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
title_full La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
title_fullStr La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
title_full_unstemmed La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible
title_sort la educación ambiental en la formación docente. la transversalidad, una mirada al futuro posible
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2023
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506
work_keys_str_mv AT nunezgisellromina laeducacionambientalenlaformaciondocentelatransversalidadunamiradaalfuturoposible
_version_ 1807954159530409984