Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?

Fil: Pérez Martelo, Constanza Beatriz. Universidad de Los Andes, Bogotá; Colombia.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Martelo, Constanza Beatriz, Vinck, Dominique
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2009
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/435
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-435
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-4352024-11-06T16:58:06Z Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local? Sociotechnical networks of joint knowledge management in nanotechnology in Colombia : between international visibility and local appropriation? Pérez Martelo, Constanza Beatriz Vinck, Dominique Conocimiento Gestión Colombia Nanotecnología Knowledge Management Nanotechnology Conhecimento Administração Nanotecnologia Fil: Pérez Martelo, Constanza Beatriz. Universidad de Los Andes, Bogotá; Colombia. Fil: Pérez Martelo, Constanza Beatriz. Université Pierre Mendès France; Francia. Fil: Vinck, Dominique. Université Pierre Mendès France; Francia. ¿Cómo se organizan las redes de gestión de conocimiento para desarrollos en nanotecnologías en Colombia? ¿Cómo esas redes combinan la visibilidad internacional con la apropiación local? Este trabajo aborda esas preguntas partiendo de la noción de conocimiento aplicable no aplicado (CANA) planteada por Pablo Kreimer (2006), y a través del estudio de tres casos colombianos de gestión de conocimiento en ese campo tecnológico. Los hallazgos dirigen a repensar el concepto de cana, ya que los casos indican una coconstrucción de lo local con lo global y una generación y uso del conocimiento no estrictamente separadas ni unidas de manera lineal. Para ello, se propone la noción de cogestión de conocimiento, en la que los roles de usuario y generador de conocimiento son intercambiables en el tiempo, y los aprendizajes atraviesan las instituciones y las disciplinas. How networks of knowledge management organize for nanotechnology development in Colombia? How do those networks combine the international visibility and local appropriation? This paper approaches those questions starting from the notion of Not Applied Applicable Knowledge (NAAK) raised by Pablo Kreimer (2006) and study of three Colombian cases of knowledge management in that technological field. The findings lead to rethink the concept of NAAK, since the cases indicate a co-construction of the local with the global and a generation and use of knowledge not strictly separated, nor united. We suggest the notion of joint knowledge management in which the roles of knowledge user and generator are interchangeable along the time and the learnings cross institutions and disciplines. 2009-05 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/435 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea)
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Conocimiento
Gestión
Colombia
Nanotecnología
Knowledge
Management
Nanotechnology
Conhecimento
Administração
Nanotecnologia
spellingShingle Conocimiento
Gestión
Colombia
Nanotecnología
Knowledge
Management
Nanotechnology
Conhecimento
Administração
Nanotecnologia
Pérez Martelo, Constanza Beatriz
Vinck, Dominique
Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
topic_facet Conocimiento
Gestión
Colombia
Nanotecnología
Knowledge
Management
Nanotechnology
Conhecimento
Administração
Nanotecnologia
description Fil: Pérez Martelo, Constanza Beatriz. Universidad de Los Andes, Bogotá; Colombia.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pérez Martelo, Constanza Beatriz
Vinck, Dominique
author_facet Pérez Martelo, Constanza Beatriz
Vinck, Dominique
author_sort Pérez Martelo, Constanza Beatriz
title Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
title_short Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
title_full Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
title_fullStr Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
title_full_unstemmed Redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en Colombia : ¿Entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
title_sort redes sociotécnicas de cogestión de conocimiento en nanotecnologías en colombia : ¿entre la visibilidad internacional y la apropiación local?
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2009
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/435
work_keys_str_mv AT perezmarteloconstanzabeatriz redessociotecnicasdecogestiondeconocimientoennanotecnologiasencolombiaentrelavisibilidadinternacionalylaapropiacionlocal
AT vinckdominique redessociotecnicasdecogestiondeconocimientoennanotecnologiasencolombiaentrelavisibilidadinternacionalylaapropiacionlocal
AT perezmarteloconstanzabeatriz sociotechnicalnetworksofjointknowledgemanagementinnanotechnologyincolombiabetweeninternationalvisibilityandlocalappropriation
AT vinckdominique sociotechnicalnetworksofjointknowledgemanagementinnanotechnologyincolombiabetweeninternationalvisibilityandlocalappropriation
_version_ 1824347681278918656