Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas

Reflexionar y aprender acerca de enfoques y herramientas educativas en la TUESS tiene un sentido estratégico ya que, además de posibilitar el desarrollo de prácticas socioeducativas que contribuyen al fortalecimiento de la ESS en los territorios, esta asignatura busca promover la deconstrucción de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Departamento de Economía y Administración, Área Economía
Formato: Programa de materia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2023
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4198
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-4198
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-41982023-12-22T05:00:19Z Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas Departamento de Economía y Administración, Área Economía Educación popular Aprendizaje Economía social Economía solidaria Popular education Learning Social economy Solidarity economy Educação popular Aprendizagem Economia social Economia solidária Argentina América Latina Latin America Reflexionar y aprender acerca de enfoques y herramientas educativas en la TUESS tiene un sentido estratégico ya que, además de posibilitar el desarrollo de prácticas socioeducativas que contribuyen al fortalecimiento de la ESS en los territorios, esta asignatura busca promover la deconstrucción de matrices personales y colectivas de réplica impersonal y sometimiento, contrarias a la autogestión y la organización de los trabajadores de la economía popular, social y solidaria. Para lograrlo, es necesario conocer las principales etapas de la educación popular en Argentina y en América Latina, las participaciones de los movimientos sociales, políticos y de los trabajadores en estos recorridos para poder ponerlo en relación. Cuando hablamos de grandes etapas de la educación popular nos remitimos a cómo se pensó en los momentos de la organización nacional, inclusive en los momentos previos a este proceso, hasta la organización del Estado Nación. 2023 Programa de materia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4198 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Educación popular
Aprendizaje
Economía social
Economía solidaria
Popular education
Learning
Social economy
Solidarity economy
Educação popular
Aprendizagem
Economia social
Economia solidária
Argentina
América Latina
Latin America
spellingShingle Educación popular
Aprendizaje
Economía social
Economía solidaria
Popular education
Learning
Social economy
Solidarity economy
Educação popular
Aprendizagem
Economia social
Economia solidária
Argentina
América Latina
Latin America
Departamento de Economía y Administración, Área Economía
Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
topic_facet Educación popular
Aprendizaje
Economía social
Economía solidaria
Popular education
Learning
Social economy
Solidarity economy
Educação popular
Aprendizagem
Economia social
Economia solidária
Argentina
América Latina
Latin America
description Reflexionar y aprender acerca de enfoques y herramientas educativas en la TUESS tiene un sentido estratégico ya que, además de posibilitar el desarrollo de prácticas socioeducativas que contribuyen al fortalecimiento de la ESS en los territorios, esta asignatura busca promover la deconstrucción de matrices personales y colectivas de réplica impersonal y sometimiento, contrarias a la autogestión y la organización de los trabajadores de la economía popular, social y solidaria. Para lograrlo, es necesario conocer las principales etapas de la educación popular en Argentina y en América Latina, las participaciones de los movimientos sociales, políticos y de los trabajadores en estos recorridos para poder ponerlo en relación. Cuando hablamos de grandes etapas de la educación popular nos remitimos a cómo se pensó en los momentos de la organización nacional, inclusive en los momentos previos a este proceso, hasta la organización del Estado Nación.
format Programa de materia
acceptedVersion
author Departamento de Economía y Administración, Área Economía
author_facet Departamento de Economía y Administración, Área Economía
author_sort Departamento de Economía y Administración, Área Economía
title Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
title_short Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
title_full Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
title_fullStr Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
title_full_unstemmed Educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
title_sort educación social y comunidad de aprendizaje: herramientas y prácticas
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2023
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4198
work_keys_str_mv AT departamentodeeconomiayadministracionareaeconomia educacionsocialycomunidaddeaprendizajeherramientasypracticas
_version_ 1807954092571492352