"¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940

Fil: Albariño, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albariño, Ernesto
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales 2018
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3722
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-3722
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-37222024-05-16T18:31:52Z "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940 Albariño, Ernesto Cinematografía Comedia Historia Representaciones México Cinema Comedy History Representations Mexico Cinematografia Comédia Representações Fil: Albariño, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. En este artículo analizaremos ciertas características particulares de la producción fílmica de México entre los años 1930 y 1940. Si bien toda periodización puede ser arbitraria y no corresponderse con las dinámicas y discontinuidades entre el tiempo político, social o cultural, hemos definido temporalmente el alcance de este trabajo considerando una típica producción fílmica que originó un cambio fundamental en la industria cinematográfica mexicana: la comedia ranchera. Durante el período en estudio se produjo tanto el crecimiento de la producción como la construcción de un mercado que influyó en las trayectorias colectivas e individuales de realizadores, artistas y agentes de distribución. Siguiendo los aportes teóricos de Pierre Bourdieu, en el presente trabajo, introductorio del tema de estudio, nos proponemos bosquejar rasgos característicos de la temática, dramaturgia y realización de la producción fílmica mexicana. Sostendremos que tanto en los inicios cuasi artesanales del cine como en su posterior etapa preindustrial e industrial se instauró un sistema simbólico persistente expresado en un tópico que se desplegó inicialmente en las enunciaciones mitificadas de los productos documentales de fines del porfiriato y se continuó en los relatos fílmicos sobre la Revolución mexicana y en las comedias populares. 2018 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3722 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales Sociales y virtuales 2362-6321
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Cinematografía
Comedia
Historia
Representaciones
México
Cinema
Comedy
History
Representations
Mexico
Cinematografia
Comédia
Representações
spellingShingle Cinematografía
Comedia
Historia
Representaciones
México
Cinema
Comedy
History
Representations
Mexico
Cinematografia
Comédia
Representações
Albariño, Ernesto
"¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
topic_facet Cinematografía
Comedia
Historia
Representaciones
México
Cinema
Comedy
History
Representations
Mexico
Cinematografia
Comédia
Representações
description Fil: Albariño, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Albariño, Ernesto
author_facet Albariño, Ernesto
author_sort Albariño, Ernesto
title "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
title_short "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
title_full "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
title_fullStr "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
title_full_unstemmed "¡Ay Jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de México entre 1930 y 1940
title_sort "¡ay jalisco, no te rajes!" : perspectiva para un análisis sociológico de la producción cinematográfica de méxico entre 1930 y 1940
publisher Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2018
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3722
work_keys_str_mv AT albarinoernesto ayjalisconoterajesperspectivaparaunanalisissociologicodelaproduccioncinematograficademexicoentre1930y1940
_version_ 1807954009495961600