Reinhart Koselleck, 1923-2006.

Toda su dilatada labor profesional pivota sobre un eje medular: la historia. Koselleck percibe como pocos la enorme complejidad de la noción de historia, y, sobre todo, su carácter irremediablemente histórico. Advierte que lo que actualmente llamamos historia es un producto intelectual bastante reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Sebastián, Javier
Formato: Obituario publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Quilmes 2006
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2616
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-2616
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-26162024-08-15T12:38:05Z Reinhart Koselleck, 1923-2006. Fernández Sebastián, Javier Kosselleck, Reinhart, 1923-2006 Alemania Historiadores Historia intelectual Historia social Historia Germany Historians Intellectual history Social history History Alemanha História intelectual História social História Toda su dilatada labor profesional pivota sobre un eje medular: la historia. Koselleck percibe como pocos la enorme complejidad de la noción de historia, y, sobre todo, su carácter irremediablemente histórico. Advierte que lo que actualmente llamamos historia es un producto intelectual bastante reciente. Extraño concepto con pretensiones de “ciencia” que en cierto momento, hace poco más de dos siglos, comenzó a ser usado cada vez más, de un modo autosuficiente, para referirse al conjunto de la experiencia humana de todos los tiempos. Koselleck observa, además, que el surgimiento de ese nuevo concepto de historia –de ese poderoso “singular colectivo”– es indisociable de una nueva experiencia del tiempo propia de la modernidad. Una nueva forma de percibir, en suma, las relaciones entre esas dos magnitudes intangibles que llamamos pasado y futuro, dos dimensiones del tiempo que guardan entre sí un equilibrio inestable y asimétrico, pero que en todo caso únicamente existen para nosotros –sólo son pensables– desde un presente que nos parece siempre el presente (pues, obviamente, tanto el futuro como el pasado sólo pueden vivirse en presente). 2006 Obituario info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2616 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea)
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Kosselleck, Reinhart, 1923-2006
Alemania
Historiadores
Historia intelectual
Historia social
Historia
Germany
Historians
Intellectual history
Social history
History
Alemanha
História intelectual
História social
História
spellingShingle Kosselleck, Reinhart, 1923-2006
Alemania
Historiadores
Historia intelectual
Historia social
Historia
Germany
Historians
Intellectual history
Social history
History
Alemanha
História intelectual
História social
História
Fernández Sebastián, Javier
Reinhart Koselleck, 1923-2006.
topic_facet Kosselleck, Reinhart, 1923-2006
Alemania
Historiadores
Historia intelectual
Historia social
Historia
Germany
Historians
Intellectual history
Social history
History
Alemanha
História intelectual
História social
História
description Toda su dilatada labor profesional pivota sobre un eje medular: la historia. Koselleck percibe como pocos la enorme complejidad de la noción de historia, y, sobre todo, su carácter irremediablemente histórico. Advierte que lo que actualmente llamamos historia es un producto intelectual bastante reciente. Extraño concepto con pretensiones de “ciencia” que en cierto momento, hace poco más de dos siglos, comenzó a ser usado cada vez más, de un modo autosuficiente, para referirse al conjunto de la experiencia humana de todos los tiempos. Koselleck observa, además, que el surgimiento de ese nuevo concepto de historia –de ese poderoso “singular colectivo”– es indisociable de una nueva experiencia del tiempo propia de la modernidad. Una nueva forma de percibir, en suma, las relaciones entre esas dos magnitudes intangibles que llamamos pasado y futuro, dos dimensiones del tiempo que guardan entre sí un equilibrio inestable y asimétrico, pero que en todo caso únicamente existen para nosotros –sólo son pensables– desde un presente que nos parece siempre el presente (pues, obviamente, tanto el futuro como el pasado sólo pueden vivirse en presente).
format Obituario
publishedVersion
author Fernández Sebastián, Javier
author_facet Fernández Sebastián, Javier
author_sort Fernández Sebastián, Javier
title Reinhart Koselleck, 1923-2006.
title_short Reinhart Koselleck, 1923-2006.
title_full Reinhart Koselleck, 1923-2006.
title_fullStr Reinhart Koselleck, 1923-2006.
title_full_unstemmed Reinhart Koselleck, 1923-2006.
title_sort reinhart koselleck, 1923-2006.
publisher Universidad Nacional de Quilmes
publishDate 2006
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2616
work_keys_str_mv AT fernandezsebastianjavier reinhartkoselleck19232006
_version_ 1807953931275337728