Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas.
En este, uno de sus últimos trabajos, Oscar Terán se propone un objetivo aparentemente modesto: apelar a los instrumentos de la historia intelectual para brindar algunas claves de comprensión para una lectura productiva del Facundo. A primera vista el libro tiene características que parecen acordes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Resumen o reseña no crítica publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Quilmes
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1974 |
Aporte de: |
id |
I47-R153-20.500.11807-1974 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I47-R153-20.500.11807-19742024-09-04T22:17:50Z Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. Martínez Mazzola, Ricardo Historia intelectual Literatura (arte) Literatura argentina Romanticismo Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 Intellectual history Literature (art) Argentine literature Romanticism História intelectual Romantismo En este, uno de sus últimos trabajos, Oscar Terán se propone un objetivo aparentemente modesto: apelar a los instrumentos de la historia intelectual para brindar algunas claves de comprensión para una lectura productiva del Facundo. A primera vista el libro tiene características que parecen acordes con esa declaración de modestia: su corta extensión –unas 100 páginas– y el tono introductorio y pedagógico, acorde con su publicación en una colección dedicada a temas de divulgación. Sin embargo, apenas el lector ingresa en el texto, se encuentra con un recorrido que busca restituir la complejidad de los debates a los que ha dado lugar el Facundo, señalando los modos de la recepción del romanticismo en el Plata, destacando la tensión entre los ideales estéticos y políticos de Sarmiento, subrayando su mirada ambigua sobre la culta y egoísta Buenos Aires, y reconstruyendo el modo en que en la obra del sanjuanino se despliegan las difíciles relaciones entre las tradiciones liberal, democrática y nacionalista. 2008 Resumen o reseña no crítica info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1974 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Universidad Nacional de Quilmes Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) |
institution |
Universidad Nacional de Quilmes |
institution_str |
I-47 |
repository_str |
R-153 |
collection |
RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ) |
language |
Español |
topic |
Historia intelectual Literatura (arte) Literatura argentina Romanticismo Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 Intellectual history Literature (art) Argentine literature Romanticism História intelectual Romantismo |
spellingShingle |
Historia intelectual Literatura (arte) Literatura argentina Romanticismo Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 Intellectual history Literature (art) Argentine literature Romanticism História intelectual Romantismo Martínez Mazzola, Ricardo Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
topic_facet |
Historia intelectual Literatura (arte) Literatura argentina Romanticismo Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888 Intellectual history Literature (art) Argentine literature Romanticism História intelectual Romantismo |
description |
En este, uno de sus últimos trabajos, Oscar Terán se propone un objetivo aparentemente modesto: apelar a los instrumentos de la historia intelectual para brindar algunas claves de comprensión para una lectura productiva del Facundo. A primera vista el libro tiene características que parecen acordes con esa declaración de modestia: su corta extensión –unas 100 páginas– y el tono introductorio y pedagógico, acorde con su publicación en una colección dedicada a temas de divulgación. Sin embargo, apenas el lector ingresa en el texto, se encuentra con un recorrido que busca restituir la complejidad de los debates a los que ha dado lugar el Facundo, señalando los modos de la recepción del romanticismo en el Plata, destacando la tensión entre los ideales estéticos y políticos de Sarmiento, subrayando su mirada ambigua sobre la culta y egoísta Buenos Aires, y reconstruyendo el modo en que en la obra del sanjuanino se despliegan las difíciles relaciones entre las tradiciones liberal, democrática y nacionalista. |
format |
Resumen o reseña no crítica publishedVersion |
author |
Martínez Mazzola, Ricardo |
author_facet |
Martínez Mazzola, Ricardo |
author_sort |
Martínez Mazzola, Ricardo |
title |
Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
title_short |
Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
title_full |
Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
title_fullStr |
Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
title_full_unstemmed |
Oscar Terán, Para leer el Facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2007, 104 páginas. |
title_sort |
oscar terán, para leer el facundo : civilización y barbarie: cultura de fricción, buenos aires, capital intelectual, 2007, 104 páginas. |
publisher |
Universidad Nacional de Quilmes |
publishDate |
2008 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1974 |
work_keys_str_mv |
AT martinezmazzolaricardo oscarteranparaleerelfacundocivilizacionybarbarieculturadefriccionbuenosairescapitalintelectual2007104paginas |
_version_ |
1809353963822120960 |