La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación

Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cantamutto, Lucía
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1569
Aporte de:
id I47-R153-20.500.11807-1569
record_format dspace
spelling I47-R153-20.500.11807-15692025-04-08T18:14:54Z La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación Cantamutto, Lucía Mensaje de texto Pragmática lógica Español Comunicación Dialectos Short message service Pragmatics Spanish Communication Dialects Serviço do mensagens curta Pragmática Espanhol Comunicação Dialetos Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur; Argentina. La transposición de categorías como “conversación” a las interacciones que se dan a través de dispositivos tecnológicos genera una serie de problemas en torno a las categorías teóricas utilizadas para definir las intervenciones de los interactuantes. Ante la perspectiva interaccional, este trabajo intenta especificar algunas problemáticas metodológicas y teóricas emergentes. Asimismo, el abordaje desde la pragmática de los distintos tipos de emisiones que se llevan adelante en estas comunicaciones introduce, para el investigador, un desafío: la reconstrucción del contexto de enunciación en la elaboración del corpus. Partimos del análisis de un corpus SMS de la variedad dialectal del español bonaerense para ilustrar algunas prácticas generadas por la conectividad permanente de los usuarios; como señala Yus, los usuarios se han convertido en un nodo de interacciones y sus comunicaciones se desarrollan de manera progresiva y simultánea en diferentes entornos. De esta manera, a partir del análisis concreto de SMS delineamos desafíos metodológicos para los estudios pragmáticos de la comunicación. Esta investigación se adscribe teórica y metodológicamente a la sociolingüística interaccional (Gumperz) e integra herramientas de pragmática –en su vertiente sociocultural (Bravo) y ciberpragmática (Yus)– y análisis de la conversación (Briz; Bravo y Briz). The use of categories such as “conversation” to describe interactions produced via technological devices poses a series of problems for the theoretical labeling used to define these interventions. From the interactional perspective, this work aims to specify some emerging methodological and theoretical problems. Likewise, by using a pragmatics-based approach for the different types of messages produced in this kind of communication the researcher is confronted with a challenge: reconstructing the enunciation context in the corpus creation. In this work, I analyze SMS corpus in the dialectal variety of Buenos Aires Spanish in order to illustrate some of the practices emerging as a result of the users’ permanent connectivity: as Yus points out, users have become a node for interactions and their exchanges take place progressively and simultaneously in different environments. Accordingly, through an SMS analysis, this work underlines methodological challenges posed for pragmatic studies of communication. The present research is theoretically and methodologically framed in Interactional Sociolinguistics (Gumperz) and includes tools from Pragmatics –specifically from the subfields of Sociocultural Pragmatics and Cyeber- pragmatics (Yus)–, and Conversation Analysis (Briz; Bravo and Briz). 2013-03 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1569 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ application/pdf Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea)
institution Universidad Nacional de Quilmes
institution_str I-47
repository_str R-153
collection RIDAA - Repositorio Institucional Digital (UNQ)
language Español
topic Mensaje de texto
Pragmática lógica
Español
Comunicación
Dialectos
Short message service
Pragmatics
Spanish
Communication
Dialects
Serviço do mensagens curta
Pragmática
Espanhol
Comunicação
Dialetos
spellingShingle Mensaje de texto
Pragmática lógica
Español
Comunicación
Dialectos
Short message service
Pragmatics
Spanish
Communication
Dialects
Serviço do mensagens curta
Pragmática
Espanhol
Comunicação
Dialetos
Cantamutto, Lucía
La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
topic_facet Mensaje de texto
Pragmática lógica
Español
Comunicación
Dialectos
Short message service
Pragmatics
Spanish
Communication
Dialects
Serviço do mensagens curta
Pragmática
Espanhol
Comunicação
Dialetos
description Fil: Cantamutto, Lucía. Universidad Nacional del Sur; Argentina.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cantamutto, Lucía
author_facet Cantamutto, Lucía
author_sort Cantamutto, Lucía
title La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
title_short La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
title_full La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
title_fullStr La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
title_full_unstemmed La recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los SMS como conversación
title_sort la recursividad de las interacciones contemporáneas : límites teórico-metodológicos del estudio de los sms como conversación
publishDate 2013
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1569
work_keys_str_mv AT cantamuttolucia larecursividaddelasinteraccionescontemporaneaslimitesteoricometodologicosdelestudiodelossmscomoconversacion
_version_ 1834245108253327360