El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad
Los inversores y principales usuarios de la información financiera con propósito general, necesitan a fin de evaluar adecuadamente el valor empresarial de información sobre sustentabilidad relacionada con la información financiera más congruente, completa, comparable y verificable. El objetivo de la...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46273 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-46273 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-462732024-03-11T10:24:12Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46273 46273 20240311u u u0argy0103 ba spa El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Los inversores y principales usuarios de la información financiera con propósito general, necesitan a fin de evaluar adecuadamente el valor empresarial de información sobre sustentabilidad relacionada con la información financiera más congruente, completa, comparable y verificable. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar si es posible, en función de un sistema contable diseñado adecuadamente, contar con información que vincule el desempeño financiero con las estrategias de sustentabilidad de una organización, brindando a los interesados información que sintetice toda la actuación de la entidad a un momento dado. Se tomó como punto de partida las revelaciones sobre acciones que responden a estrategias de sustentabilidad, que son incluidas en informes emitidos por las empresas en Argentina que adoptan lineamientos generalmente aceptados en la materia. Esta información se relacionó con inversiones, pasivos, gastos e ingresos revelados en Estados Financieros, considerando un mismo período. De las diferencias detectadas, se advierte que resultan necesarias medidas correctivas. Es crucial abrir debate sobre el reconocimiento contable obligatorio de aquellas transacciones, acciones, omisiones u otras cuestiones relacionadas con el desempeño sustentable de un ente, que puedan poner en riesgo la continuidad de la organización. En base al análisis efectuado, en las empresas consideradas, no puede llevarse a cabo una vinculación que revele la coincidencia entre lo manifestado en los Reportes de Sustentabilidad, tomando en consideración aquellos datos que pueden resultar significativos en relación a importes de activos, pasivos, pasivos contingentes y resultados detallados en los estados financieros del mismo ente y para un mismo período. Las cuestiones de sustentabilidad pueden estar limitadas por falta de aporte de un valor objetivo. Pueden entenderse como activos y pasivos económicos, pero la falta de datos comparables y de valor de mercado hace que la contabilización de estos factores constituya un intangible autogenerado, imposible de reconocer en los estados financieros Fil: Scavone, Graciela. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Marchesano, Marisa. Universidad del Salvador; Argentina. Scavone, Graciela Marchesano, Marisa Enterprises Investment Economic information Empresa Inversión Información económica Entreprise Investissement Information économique Contabilidad general o financiera info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Enterprises Investment Economic information Empresa Inversión Información económica Entreprise Investissement Information économique Contabilidad general o financiera |
spellingShingle |
Enterprises Investment Economic information Empresa Inversión Información económica Entreprise Investissement Information économique Contabilidad general o financiera Scavone, Graciela El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
topic_facet |
Enterprises Investment Economic information Empresa Inversión Información económica Entreprise Investissement Information économique Contabilidad general o financiera |
description |
Los inversores y principales usuarios de la información financiera con propósito general, necesitan a fin de evaluar adecuadamente el valor empresarial de información sobre sustentabilidad relacionada con la información financiera más congruente, completa, comparable y verificable. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar si es posible, en función de un sistema contable diseñado adecuadamente, contar con información que vincule el desempeño financiero con las estrategias de sustentabilidad de una organización, brindando a los interesados información que sintetice toda la actuación de la entidad a un momento dado. Se tomó como punto de partida las revelaciones sobre acciones que responden a estrategias de sustentabilidad, que son incluidas en informes emitidos por las empresas en Argentina que adoptan lineamientos generalmente aceptados en la materia. Esta información se relacionó con inversiones, pasivos, gastos e ingresos revelados en Estados Financieros, considerando un mismo período. De las diferencias detectadas, se advierte que resultan necesarias medidas correctivas. Es crucial abrir debate sobre el reconocimiento contable obligatorio de aquellas transacciones, acciones, omisiones u otras cuestiones relacionadas con el desempeño sustentable de un ente, que puedan poner en riesgo la continuidad de la organización. En base al análisis efectuado, en las empresas consideradas, no puede llevarse a cabo una vinculación que revele la coincidencia entre lo manifestado en los Reportes de Sustentabilidad, tomando en consideración aquellos datos que pueden resultar significativos en relación a importes de activos, pasivos, pasivos contingentes y resultados detallados en los estados financieros del mismo ente y para un mismo período. Las cuestiones de sustentabilidad pueden estar limitadas por falta de aporte de un valor objetivo. Pueden entenderse como activos y pasivos económicos, pero la falta de datos comparables y de valor de mercado hace que la contabilización de estos factores constituya un intangible autogenerado, imposible de reconocer en los estados financieros |
author2 |
Marchesano, Marisa |
author_facet |
Marchesano, Marisa Scavone, Graciela |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Scavone, Graciela |
author_sort |
Scavone, Graciela |
title |
El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
title_short |
El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
title_full |
El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
title_fullStr |
El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
title_full_unstemmed |
El camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
title_sort |
el camino hacia la convergencia entre la contabilidad financiera y la contabilidad de la sustentabilidad |
publishDate |
2023 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46273 |
work_keys_str_mv |
AT scavonegraciela elcaminohacialaconvergenciaentrelacontabilidadfinancieraylacontabilidaddelasustentabilidad |
_version_ |
1807953792170196992 |