Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría

Las empresas históricamente han trabajado en la identificar y dar respuesta a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). Su interés se centra, sobre cuáles son los temas de ASG que pueden condicionar su resultado financiero, los riesgos y oportunidades asociados con ellos y cómo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corna, Darío Rubén
Otros Autores: Belfanti, María Pía
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46216
Aporte de:
id I46-R152-46216
record_format dspace
spelling I46-R152-462162024-03-06T14:35:50Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46216 46216 20240306u u u0argy0103 ba spa Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Las empresas históricamente han trabajado en la identificar y dar respuesta a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). Su interés se centra, sobre cuáles son los temas de ASG que pueden condicionar su resultado financiero, los riesgos y oportunidades asociados con ellos y cómo las empresas los están trabajando. En esta evolución, para atender la materialidad financiera, han surgido diferentes iniciativas, de marcos orientativos y/o propuestas de indicadores, especialmente en relación al cambio climático, al ser el tema ASG de mayor preocupación para el sector financiero. Todos ellos se integran ahora bajo la iniciativa de las Normas NIIF S1 y S2. Atendiendo a que se busca disponer de información financieramente material, clave para los inversionistas y otros proveedores de capital, la nueva normativa se tomó la tarea de generar cohesión en torno a este enfoque del reporting. Cabe señalar que las normas se han diseñado para su reporte junto con los estados financieros y son adecuados para su aplicación a nivel mundial. De esta manera, las empresas que ya utilicen las NIIF para la información contable, comenzarán a hacer uso de las relacionadas con sostenibilidad, presentando la información pública en el mismo tiempo y alcance organizacional. La adopción de estas normas supone una excelente oportunidad para un enfoque integral de los riesgos de la empresa, que ya de esta manera integrará los aspectos ASG y conectará con sus implicaciones financieras, en un trabajo conjunto de los diferentes equipos de la empresa. De igual manera la posibilidad de brindar al mercado financiero, la información que estaban requiriendo para el posicionamiento del capital. En la presente investigación se llevará adelante un análisis teórico de la normativa internacional vigente en materia de sostenibilidad y su vinculación con el capital intelectual y la auditabilidad de estos procesos Fil: Corna, Darío Rubén. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Belfanti, María Pía. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Juarez Gagliese, Nadia Patricia. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Córdoba, Silvana Edith. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Corna, Darío Rubén Belfanti, María Pía Juarez Gagliese, Nadia Patricia Córdoba, Silvana Edith Accounting Financial audit Human resources Sustainable development Contabilidad Auditoría financiera Recursos humanos Desarrollo sostenible Comptabilité Contrôle financier Ressources humaines Développement durable info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Accounting
Financial audit
Human resources
Sustainable development
Contabilidad
Auditoría financiera
Recursos humanos
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Contrôle financier
Ressources humaines
Développement durable
spellingShingle Accounting
Financial audit
Human resources
Sustainable development
Contabilidad
Auditoría financiera
Recursos humanos
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Contrôle financier
Ressources humaines
Développement durable
Corna, Darío Rubén
Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
topic_facet Accounting
Financial audit
Human resources
Sustainable development
Contabilidad
Auditoría financiera
Recursos humanos
Desarrollo sostenible
Comptabilité
Contrôle financier
Ressources humaines
Développement durable
description Las empresas históricamente han trabajado en la identificar y dar respuesta a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). Su interés se centra, sobre cuáles son los temas de ASG que pueden condicionar su resultado financiero, los riesgos y oportunidades asociados con ellos y cómo las empresas los están trabajando. En esta evolución, para atender la materialidad financiera, han surgido diferentes iniciativas, de marcos orientativos y/o propuestas de indicadores, especialmente en relación al cambio climático, al ser el tema ASG de mayor preocupación para el sector financiero. Todos ellos se integran ahora bajo la iniciativa de las Normas NIIF S1 y S2. Atendiendo a que se busca disponer de información financieramente material, clave para los inversionistas y otros proveedores de capital, la nueva normativa se tomó la tarea de generar cohesión en torno a este enfoque del reporting. Cabe señalar que las normas se han diseñado para su reporte junto con los estados financieros y son adecuados para su aplicación a nivel mundial. De esta manera, las empresas que ya utilicen las NIIF para la información contable, comenzarán a hacer uso de las relacionadas con sostenibilidad, presentando la información pública en el mismo tiempo y alcance organizacional. La adopción de estas normas supone una excelente oportunidad para un enfoque integral de los riesgos de la empresa, que ya de esta manera integrará los aspectos ASG y conectará con sus implicaciones financieras, en un trabajo conjunto de los diferentes equipos de la empresa. De igual manera la posibilidad de brindar al mercado financiero, la información que estaban requiriendo para el posicionamiento del capital. En la presente investigación se llevará adelante un análisis teórico de la normativa internacional vigente en materia de sostenibilidad y su vinculación con el capital intelectual y la auditabilidad de estos procesos
author2 Belfanti, María Pía
author_facet Belfanti, María Pía
Corna, Darío Rubén
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Corna, Darío Rubén
author_sort Corna, Darío Rubén
title Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
title_short Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
title_full Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
title_fullStr Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
title_full_unstemmed Capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
title_sort capital intelectual, sostenibilidad y auditoría
publishDate 2023
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=46216
work_keys_str_mv AT cornadarioruben capitalintelectualsostenibilidadyauditoria
_version_ 1807953789940924416