Zonas francas en Argentina

Las zonas francas en Argentina, ¿cumplen con sus objetivos para las cuales fueron creadas? ¿Nuestra legislación actual es moderna y acordé a nuestras necesidades? ¿Los beneficios con los cuales cuentan las zonas francas son atractivos para obtener las tan ansiadas inversiones extranjeras? Estás son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burriel, Mariana Zulma
Otros Autores: Fadda, Gustavo
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45707
Aporte de:
id I46-R152-45707
record_format dspace
spelling I46-R152-457072023-11-16T11:35:58Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45707 45707 20231116u u u0argy0103 ba spa Zonas francas en Argentina 2021 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Las zonas francas en Argentina, ¿cumplen con sus objetivos para las cuales fueron creadas? ¿Nuestra legislación actual es moderna y acordé a nuestras necesidades? ¿Los beneficios con los cuales cuentan las zonas francas son atractivos para obtener las tan ansiadas inversiones extranjeras? Estás son sólo algunas preguntas que trataremos de responder en el presente trabajo. En primer lugar, se hará una breve mención de como la evolución del comercio internacional da nacimiento a las zonas francas y cómo el Código Aduanero las incorpora. Indicando sus principales características y clasificación. Citando al autor Granados, quien define cuando se consideran que las zonas francas son exitosas. Seguido a ello, se estudiará su implicancia en los acuerdos de integración regional, su participación dentro del Mercosur y el posible impacto de la intención de la Organización Mundial del Comercio de eliminar los beneficios que estimulan las exportaciones. Trataremos en detalle el origen de las zonas francas en Argentina, su constitucionalidad y situación actual. Nos introduciremos en la legislación vigente para conocer si los beneficios otorgados son suficientes o no para atraer inversiones nacionales y extranjeras. Finalizando con jurisprudencia basada en la inestabilidad normativa que tiene nuestro país y en las proyecciones a futuro que se observan Fil: Fadda, Gustavo. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Burriel, Mariana Zulma. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Burriel, Mariana Zulma Fadda, Gustavo Exports/imports Trade policy International trade Tariffs Argentine Exportación/importación Política comercial Comercio internacional Arancel Impuestos Argentina Exportation/importation Politique commerciale Commerce international Tarif douanier Impuestos Argentina info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Exports/imports
Trade policy
International trade
Tariffs
Argentine
Exportación/importación
Política comercial
Comercio internacional
Arancel
Impuestos
Argentina
Exportation/importation
Politique commerciale
Commerce international
Tarif douanier
Impuestos
Argentina
spellingShingle Exports/imports
Trade policy
International trade
Tariffs
Argentine
Exportación/importación
Política comercial
Comercio internacional
Arancel
Impuestos
Argentina
Exportation/importation
Politique commerciale
Commerce international
Tarif douanier
Impuestos
Argentina
Burriel, Mariana Zulma
Zonas francas en Argentina
topic_facet Exports/imports
Trade policy
International trade
Tariffs
Argentine
Exportación/importación
Política comercial
Comercio internacional
Arancel
Impuestos
Argentina
Exportation/importation
Politique commerciale
Commerce international
Tarif douanier
Impuestos
Argentina
description Las zonas francas en Argentina, ¿cumplen con sus objetivos para las cuales fueron creadas? ¿Nuestra legislación actual es moderna y acordé a nuestras necesidades? ¿Los beneficios con los cuales cuentan las zonas francas son atractivos para obtener las tan ansiadas inversiones extranjeras? Estás son sólo algunas preguntas que trataremos de responder en el presente trabajo. En primer lugar, se hará una breve mención de como la evolución del comercio internacional da nacimiento a las zonas francas y cómo el Código Aduanero las incorpora. Indicando sus principales características y clasificación. Citando al autor Granados, quien define cuando se consideran que las zonas francas son exitosas. Seguido a ello, se estudiará su implicancia en los acuerdos de integración regional, su participación dentro del Mercosur y el posible impacto de la intención de la Organización Mundial del Comercio de eliminar los beneficios que estimulan las exportaciones. Trataremos en detalle el origen de las zonas francas en Argentina, su constitucionalidad y situación actual. Nos introduciremos en la legislación vigente para conocer si los beneficios otorgados son suficientes o no para atraer inversiones nacionales y extranjeras. Finalizando con jurisprudencia basada en la inestabilidad normativa que tiene nuestro país y en las proyecciones a futuro que se observan
author2 Fadda, Gustavo
author_facet Fadda, Gustavo
Burriel, Mariana Zulma
format Trabajo final de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Burriel, Mariana Zulma
author_sort Burriel, Mariana Zulma
title Zonas francas en Argentina
title_short Zonas francas en Argentina
title_full Zonas francas en Argentina
title_fullStr Zonas francas en Argentina
title_full_unstemmed Zonas francas en Argentina
title_sort zonas francas en argentina
publishDate 2021
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45707
work_keys_str_mv AT burrielmarianazulma zonasfrancasenargentina
_version_ 1807953771943165952