Laberintos de la repetición
El presente Trabajo Final de Grado correspondiente a la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, se trata de un cortometraje de animación ensayístico con una duración de 6 minutos. El audiovisual aborda como tema la contaminación visual que se da generalmente en entornos urbanos a...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45691 |
| Aporte de: |
| id |
I46-R152-45691 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I46-R152-456912023-11-07T14:14:33Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45691 45691 20231107u u u0argy0103 ba spa Laberintos de la repetición 2023 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El presente Trabajo Final de Grado correspondiente a la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, se trata de un cortometraje de animación ensayístico con una duración de 6 minutos. El audiovisual aborda como tema la contaminación visual que se da generalmente en entornos urbanos a raíz de la presencia de elementos no arquitectónicos implantados por la actividad humana tales como: cableado, antenas, enrejados, construcciones abandonadas y edificios que se emplazan sin tener en cuenta la armonización con su entorno; para reflexionar respecto a las transformaciones del paisaje originadas por la urbanización, el acrecentamiento de edificios que impiden la visión a largas distancias y, en algunos casos, la imposibilidad de acceder a una iluminación natural sin restricciones. El film está estructurado a partir de fotografías propias montadas de manera tal que se genera la sensación de movimiento y velocidad, sumado a fragmentos de animación digital 2D producida por computadora utilizando los programas Adobe After Effects y Krita. A fines de aprovechar las potencialidades narrativas de la animación digital y el montaje al máximo, se utilizan el color, ritmo, dinamismo, superposición, repetición, transparencia y fragmentación, como conceptos guías para que el espectador, a través de este corto, pueda transitar de modo condensado e intenso el impacto de la sobreestimulación visual al cual estamos expuestos diariamente. Si bien es un cortometraje ensayístico en el que la abstracción cobra un protagonismo principal a lo largo de toda la obra, se toma la estructura narrativa clásica: inicio, nudo y desenlace, como base para la creación y organización del material en tres momentos concatenados que exponen las reflexiones en torno al tema Fil: Zurek, Ana Laura. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Roulier, Candela Sofía. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Roulier, Candela Sofía Zurek, Ana Laura Photography Films Audiovisual materials Urbanization Fotografía Película Material audiovisual Urbanización Photographie Film Matériel audiovisuel Urbanisation info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
| institution |
Universidad Nacional de Villa María |
| institution_str |
I-46 |
| repository_str |
R-152 |
| collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Photography Films Audiovisual materials Urbanization Fotografía Película Material audiovisual Urbanización Photographie Film Matériel audiovisuel Urbanisation |
| spellingShingle |
Photography Films Audiovisual materials Urbanization Fotografía Película Material audiovisual Urbanización Photographie Film Matériel audiovisuel Urbanisation Roulier, Candela Sofía Laberintos de la repetición |
| topic_facet |
Photography Films Audiovisual materials Urbanization Fotografía Película Material audiovisual Urbanización Photographie Film Matériel audiovisuel Urbanisation |
| description |
El presente Trabajo Final de Grado correspondiente a la carrera de Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual, se trata de un cortometraje de animación ensayístico con una duración de 6 minutos. El audiovisual aborda como tema la contaminación visual que se da generalmente en entornos urbanos a raíz de la presencia de elementos no arquitectónicos implantados por la actividad humana tales como: cableado, antenas, enrejados, construcciones abandonadas y edificios que se emplazan sin tener en cuenta la armonización con su entorno; para reflexionar respecto a las transformaciones del paisaje originadas por la urbanización, el acrecentamiento de edificios que impiden la visión a largas distancias y, en algunos casos, la imposibilidad de acceder a una iluminación natural sin restricciones. El film está estructurado a partir de fotografías propias montadas de manera tal que se genera la sensación de movimiento y velocidad, sumado a fragmentos de animación digital 2D producida por computadora utilizando los programas Adobe After Effects y Krita. A fines de aprovechar las potencialidades narrativas de la animación digital y el montaje al máximo, se utilizan el color, ritmo, dinamismo, superposición, repetición, transparencia y fragmentación, como conceptos guías para que el espectador, a través de este corto, pueda transitar de modo condensado e intenso el impacto de la sobreestimulación visual al cual estamos expuestos diariamente. Si bien es un cortometraje ensayístico en el que la abstracción cobra un protagonismo principal a lo largo de toda la obra, se toma la estructura narrativa clásica: inicio, nudo y desenlace, como base para la creación y organización del material en tres momentos concatenados que exponen las reflexiones en torno al tema |
| author2 |
Zurek, Ana Laura |
| author_facet |
Zurek, Ana Laura Roulier, Candela Sofía |
| format |
Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
| author |
Roulier, Candela Sofía |
| author_sort |
Roulier, Candela Sofía |
| title |
Laberintos de la repetición |
| title_short |
Laberintos de la repetición |
| title_full |
Laberintos de la repetición |
| title_fullStr |
Laberintos de la repetición |
| title_full_unstemmed |
Laberintos de la repetición |
| title_sort |
laberintos de la repetición |
| publishDate |
2023 |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45691 |
| work_keys_str_mv |
AT rouliercandelasofia laberintosdelarepeticion |
| _version_ |
1807953769580724224 |