El territorio atraviesa nuestras aulas

El territorio, es el resultado de un proceso de territorialización que implica un dominio económico, político y simbólico que llega directa e indirectamente al aula a partir de los sujetos, de sus interpretaciones, vivencias, discursos. La acción profesional acrítica, despolitizada y deshistorizada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maurutto, María Cecilia
Otros Autores: Ortiz, Sandra Guadalupe,
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45611
Aporte de:
id I46-R152-45611
record_format dspace
spelling I46-R152-456112023-10-05T10:02:52Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45611 45611 20231005u u u0argy0103 ba spa El territorio atraviesa nuestras aulas 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El territorio, es el resultado de un proceso de territorialización que implica un dominio económico, político y simbólico que llega directa e indirectamente al aula a partir de los sujetos, de sus interpretaciones, vivencias, discursos. La acción profesional acrítica, despolitizada y deshistorizada, se convierte en prácticas tecnocráticas con una discursividad de supuesta neutralidad y objetividad científica de la acción profesional. Y aparece como aspiración en nuestros estudiantes. Esto en simultaneo con contra-tendencia de práctica profesional que intenta articular con las clases subalternas, en escenarios donde asumen una función asistencial o de ayuda. El territorio se erige como interpelador y generador de debates e intercambios permanentes con los estudiantes sobre los espacios socio ocupacionales, la diversidad institucional territorial y los grupos sociales con los que se desempeña la Psicopedagogía y el Trabajo Social. Permitir que el territorio (en sentido amplio) “entre” al aula de diferente manera es igual de significativo que el aula “salga” al territorio desde el momento inicial de cada carrera. Se viene trabajando, en relación a esto, desde varios proyectos institucionales para generar un proceso de enriquecimiento mutuo entre el trabajo investigativo, la enseñanza de grado y el proceso de práctica socio-comunitaria. En este sentido llevamos adelante un abanico de acciones que se van revisitando en el transcurrir de la experiencia: talleres y técnicas participativas, proyección de películas, organización de debates a partir de situaciones sociales concretas, diálogos con dialogar con profesionales en ejercicio entre otros. Este trabajo se propone compartir esta experiencia en curso para seguir enriqueciendo su abordaje en el dialogo e intercambio, para receptar e incorporar aportes de otras miradas y experiencias del campo de las ciencias sociales Fil: Maurutto, María Cecilia, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Ortiz, Sandra Guadalupe, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Maurutto, María Cecilia, Ortiz, Sandra Guadalupe, Education Educational psychology Higher education Educación Psicología de la educación Enseñanza superior Education Psychologie de l'éducation Enseignement supérieur info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Education
Educational psychology
Higher education
Educación
Psicología de la educación
Enseñanza superior
Education
Psychologie de l'éducation
Enseignement supérieur
spellingShingle Education
Educational psychology
Higher education
Educación
Psicología de la educación
Enseñanza superior
Education
Psychologie de l'éducation
Enseignement supérieur
Maurutto, María Cecilia,
El territorio atraviesa nuestras aulas
topic_facet Education
Educational psychology
Higher education
Educación
Psicología de la educación
Enseñanza superior
Education
Psychologie de l'éducation
Enseignement supérieur
description El territorio, es el resultado de un proceso de territorialización que implica un dominio económico, político y simbólico que llega directa e indirectamente al aula a partir de los sujetos, de sus interpretaciones, vivencias, discursos. La acción profesional acrítica, despolitizada y deshistorizada, se convierte en prácticas tecnocráticas con una discursividad de supuesta neutralidad y objetividad científica de la acción profesional. Y aparece como aspiración en nuestros estudiantes. Esto en simultaneo con contra-tendencia de práctica profesional que intenta articular con las clases subalternas, en escenarios donde asumen una función asistencial o de ayuda. El territorio se erige como interpelador y generador de debates e intercambios permanentes con los estudiantes sobre los espacios socio ocupacionales, la diversidad institucional territorial y los grupos sociales con los que se desempeña la Psicopedagogía y el Trabajo Social. Permitir que el territorio (en sentido amplio) “entre” al aula de diferente manera es igual de significativo que el aula “salga” al territorio desde el momento inicial de cada carrera. Se viene trabajando, en relación a esto, desde varios proyectos institucionales para generar un proceso de enriquecimiento mutuo entre el trabajo investigativo, la enseñanza de grado y el proceso de práctica socio-comunitaria. En este sentido llevamos adelante un abanico de acciones que se van revisitando en el transcurrir de la experiencia: talleres y técnicas participativas, proyección de películas, organización de debates a partir de situaciones sociales concretas, diálogos con dialogar con profesionales en ejercicio entre otros. Este trabajo se propone compartir esta experiencia en curso para seguir enriqueciendo su abordaje en el dialogo e intercambio, para receptar e incorporar aportes de otras miradas y experiencias del campo de las ciencias sociales
author2 Ortiz, Sandra Guadalupe,
author_facet Ortiz, Sandra Guadalupe,
Maurutto, María Cecilia,
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Maurutto, María Cecilia,
author_sort Maurutto, María Cecilia,
title El territorio atraviesa nuestras aulas
title_short El territorio atraviesa nuestras aulas
title_full El territorio atraviesa nuestras aulas
title_fullStr El territorio atraviesa nuestras aulas
title_full_unstemmed El territorio atraviesa nuestras aulas
title_sort el territorio atraviesa nuestras aulas
publishDate 2023
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45611
work_keys_str_mv AT mauruttomariacecilia elterritorioatraviesanuestrasaulas
_version_ 1807953755478425600