Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM
Este trabajo es parte de la socialización de resultados y conclusiones de un extenso estudio sobre las identidades profesionales de la comunicación en territorios llevado a cabo por docentes investigadores, graduados y estudiantes de la UNVM (2016 – 2017; 2018 – 2019; 2020- 2022). El proceso se fue...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45601 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45601 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-456012023-10-03T09:03:05Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45601 45601 20231003u u u0argy0103 ba spa Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Este trabajo es parte de la socialización de resultados y conclusiones de un extenso estudio sobre las identidades profesionales de la comunicación en territorios llevado a cabo por docentes investigadores, graduados y estudiantes de la UNVM (2016 – 2017; 2018 – 2019; 2020- 2022). El proceso se fue estructurando desde la idea de “practicas”, para visibilizar “trayectorias”, consensuar “buenas prácticas”, e inferir “huellas”, enmarcado en una estrategia metodológica de carácter cualitativo, con especial énfasis en los aportes del Conocimiento Situado y el ejercicio de la abducción y la analogía, para ir generando hipótesis acerca de la “identidad o identidades”que asume la profesionalización de la comunicación en este contexto territorial e histórico. Se partió de acuerdos conceptuales para focalizar en las prácticas y trayectorias a través de las narrativas de actores, abordaje de documentos institucionales y elaborados por los propios sujetos en la mediación institucional. La noción de “huellas de profesionalización”, que se ha ido consolidando como categoría conceptual a lo largo del proceso de investigación, se comprende como “estructuras materializables objetivadas con cierta estabilidad y permanencia que han dejado estudiantes, docentes, graduados y graduadas de las carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Nacional de Villa María, en sus múltiples vinculaciones, con medios de comunicación y organizaciones situadas en los territorios de la ciudad de Villa María, San Francisco y en las localidades de la región” (Avendaño, 2021). Fil: Sola, Ana Lucía. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Avendaño Manelli, Carla. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Sola, Ana Lucía Avendaño Manelli, Carla Universities Mass communication Vocational education Vocational training Communication and development Occupational qualifications Universidad Comunicación de masas Enseñanza profesional Formación profesional Comunicación y desarrollo Competencia profesional Université Communication de masse Enseignement professionnel Formation professionnelle Communication et développement Qualification professionnelle info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Universities Mass communication Vocational education Vocational training Communication and development Occupational qualifications Universidad Comunicación de masas Enseñanza profesional Formación profesional Comunicación y desarrollo Competencia profesional Université Communication de masse Enseignement professionnel Formation professionnelle Communication et développement Qualification professionnelle |
spellingShingle |
Universities Mass communication Vocational education Vocational training Communication and development Occupational qualifications Universidad Comunicación de masas Enseñanza profesional Formación profesional Comunicación y desarrollo Competencia profesional Université Communication de masse Enseignement professionnel Formation professionnelle Communication et développement Qualification professionnelle Sola, Ana Lucía Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
topic_facet |
Universities Mass communication Vocational education Vocational training Communication and development Occupational qualifications Universidad Comunicación de masas Enseñanza profesional Formación profesional Comunicación y desarrollo Competencia profesional Université Communication de masse Enseignement professionnel Formation professionnelle Communication et développement Qualification professionnelle |
description |
Este trabajo es parte de la socialización de resultados y conclusiones de un extenso estudio sobre las identidades profesionales de la comunicación en territorios llevado a cabo por docentes investigadores, graduados y estudiantes de la UNVM (2016 – 2017; 2018 – 2019; 2020- 2022). El proceso se fue estructurando desde la idea de “practicas”, para visibilizar “trayectorias”, consensuar “buenas prácticas”, e inferir “huellas”, enmarcado en una estrategia metodológica de carácter cualitativo, con especial énfasis en los aportes del Conocimiento Situado y el ejercicio de la abducción y la analogía, para ir generando hipótesis acerca de la “identidad o identidades”que asume la profesionalización de la comunicación en este contexto territorial e histórico. Se partió de acuerdos conceptuales para focalizar en las prácticas y trayectorias a través de las narrativas de actores, abordaje de documentos institucionales y elaborados por los propios sujetos en la mediación institucional. La noción de “huellas de profesionalización”, que se ha ido consolidando como categoría conceptual a lo largo del proceso de investigación, se comprende como “estructuras materializables objetivadas con cierta estabilidad y permanencia que han dejado estudiantes, docentes, graduados y graduadas de las carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Nacional de Villa María, en sus múltiples vinculaciones, con medios de comunicación y organizaciones situadas en los territorios de la ciudad de Villa María, San Francisco y en las localidades de la región” (Avendaño, 2021). |
author2 |
Avendaño Manelli, Carla |
author_facet |
Avendaño Manelli, Carla Sola, Ana Lucía |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Sola, Ana Lucía |
author_sort |
Sola, Ana Lucía |
title |
Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
title_short |
Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
title_full |
Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
title_fullStr |
Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
title_full_unstemmed |
Aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. El caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la UNVM |
title_sort |
aportes para analizar la incidencia de las universidades en los territorios. el caso de las “huellas” de profesionalización de la comunicación a partir de las carreras de la unvm |
publishDate |
2023 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45601 |
work_keys_str_mv |
AT solaanalucia aportesparaanalizarlaincidenciadelasuniversidadesenlosterritorioselcasodelashuellasdeprofesionalizaciondelacomunicacionapartirdelascarrerasdelaunvm |
_version_ |
1807953753477742592 |