Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales
Este documento presenta, por primera vez, un decálogo para la comunicación de las ciencias sociales, el cual presenta reglas y estrategias para la circulación de contenidos vinculados a dicho tipo de saberes. Primero se relata su contexto de producción que comenzó en marzo de 2022 y culminó en marzo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45599 |
| Aporte de: |
| id |
I46-R152-45599 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I46-R152-455992023-10-02T11:54:26Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45599 45599 20231002u u u0argy0103 ba spa Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) Este documento presenta, por primera vez, un decálogo para la comunicación de las ciencias sociales, el cual presenta reglas y estrategias para la circulación de contenidos vinculados a dicho tipo de saberes. Primero se relata su contexto de producción que comenzó en marzo de 2022 y culminó en marzo de 2023 en el marco del proyecto de investigación “Los medios de comunicación en San Luis: ¿Hablan de Ciencia? Análisis sobre el tratamiento periodístico en medios digitales de la provincia” de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC). En segundo lugar, se expone el diseño de dicha producción, orientada a investigadores, y que se realizó en Canva y es de acceso abierto. Igualmente, dicha creación se sostiene bajo el precepto de que la ciencia es una actividad social, es pública y sirve a la sociedad. Posteriormente, se enfatiza sobre la responsabilidad social de quienes producen ciencia y se destaca la necesidad de difundir y hacer públicos los conocimientos científicos hacia la sociedad y a otras comunidades de pares expertos. Igualmente, la producción del decálogo se basa en la importancia de la circulación de contenidos en las Redes Sociales entendiendo que cada una de ella posee un formato y público específico. La siguiente ponencia busca visibilizar la necesidad de comunicar las ciencias sociales y formula la posibilidad de pensar en otros ámbitos de presentación de procesos, resultados y avances científicos. Por último, se espera la reflexión y revisión de prácticas sobre la comunicación de resultados Fil: Alfaro, Dayana. Universidad Nacional de Los Comenchingones; Argentina. Alfaro, Dayana Science Mass communication Information dissemination Dissemination of knowledge Mass media Social science education Ciencia Comunicación de masas Difusión de la información Difusión de conocimientos Medios de comunicación de masas Enseñanza de las ciencias sociales Science Communication de masse Diffusion de l'information Diffusion des connaissances Médias de communication Enseignement des sciences sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
| institution |
Universidad Nacional de Villa María |
| institution_str |
I-46 |
| repository_str |
R-152 |
| collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Science Mass communication Information dissemination Dissemination of knowledge Mass media Social science education Ciencia Comunicación de masas Difusión de la información Difusión de conocimientos Medios de comunicación de masas Enseñanza de las ciencias sociales Science Communication de masse Diffusion de l'information Diffusion des connaissances Médias de communication Enseignement des sciences sociales |
| spellingShingle |
Science Mass communication Information dissemination Dissemination of knowledge Mass media Social science education Ciencia Comunicación de masas Difusión de la información Difusión de conocimientos Medios de comunicación de masas Enseñanza de las ciencias sociales Science Communication de masse Diffusion de l'information Diffusion des connaissances Médias de communication Enseignement des sciences sociales Alfaro, Dayana Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| topic_facet |
Science Mass communication Information dissemination Dissemination of knowledge Mass media Social science education Ciencia Comunicación de masas Difusión de la información Difusión de conocimientos Medios de comunicación de masas Enseñanza de las ciencias sociales Science Communication de masse Diffusion de l'information Diffusion des connaissances Médias de communication Enseignement des sciences sociales |
| description |
Este documento presenta, por primera vez, un decálogo para la comunicación de las ciencias sociales, el cual presenta reglas y estrategias para la circulación de contenidos vinculados a dicho tipo de saberes. Primero se relata su contexto de producción que comenzó en marzo de 2022 y culminó en marzo de 2023 en el marco del proyecto de investigación “Los medios de comunicación en San Luis: ¿Hablan de Ciencia? Análisis sobre el tratamiento periodístico en medios digitales de la provincia” de la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC). En segundo lugar, se expone el diseño de dicha producción, orientada a investigadores, y que se realizó en Canva y es de acceso abierto. Igualmente, dicha creación se sostiene bajo el precepto de que la ciencia es una actividad social, es pública y sirve a la sociedad. Posteriormente, se enfatiza sobre la responsabilidad social de quienes producen ciencia y se destaca la necesidad de difundir y hacer públicos los conocimientos científicos hacia la sociedad y a otras comunidades de pares expertos. Igualmente, la producción del decálogo se basa en la importancia de la circulación de contenidos en las Redes Sociales entendiendo que cada una de ella posee un formato y público específico. La siguiente ponencia busca visibilizar la necesidad de comunicar las ciencias sociales y formula la posibilidad de pensar en otros ámbitos de presentación de procesos, resultados y avances científicos. Por último, se espera la reflexión y revisión de prácticas sobre la comunicación de resultados |
| format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
| author |
Alfaro, Dayana |
| author_facet |
Alfaro, Dayana |
| author_sort |
Alfaro, Dayana |
| title |
Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| title_short |
Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| title_full |
Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| title_fullStr |
Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| title_full_unstemmed |
Decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| title_sort |
decálogo para la comunicación de las ciencias sociales |
| publishDate |
2023 |
| url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45599 |
| work_keys_str_mv |
AT alfarodayana decalogoparalacomunicaciondelascienciassociales |
| _version_ |
1807953752982814720 |