Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“

El Maní en Hernando ha cobrado relevancia por su gran versatilidad a la hora de trabajarlo tanto en la primer etapa de siembra como a la hora de elaborar productos alimenticios. Además, el desarrollo manisero en la localidad ha despertado iniciativas de investigación, seguimiento y búsquedas de nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coenda, Mara
Formato: Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45575
Aporte de:
id I46-R152-45575
record_format dspace
spelling I46-R152-455752023-09-26T10:15:45Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45575 45575 20230926u u u0argy0103 ba spa Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“ 2023 info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El Maní en Hernando ha cobrado relevancia por su gran versatilidad a la hora de trabajarlo tanto en la primer etapa de siembra como a la hora de elaborar productos alimenticios. Además, el desarrollo manisero en la localidad ha despertado iniciativas de investigación, seguimiento y búsquedas de nuevos conocimientos y herramientas para un mejor rinde, que ha motivado a las empresas a incursionar en el campo de la investigación científica tecnológica en el sector agropecuario en general y en el sector manisero en particular. En consecuencia, es de resaltar la importancia de las nuevas tecnologías y avances científicos en el desarrollo manisero, esto no solo mantiene a un público informado, sino que son datos fundamentales para entender el cambio social. En este contexto y partiendo del supuesto de que las grandes empresas del sector debieran tener una mirada de alcance e interés social que pueda despertar una posibilidad de discusión o de establecer una agenda sobre CyT que ayude no solo al reconocimiento público de la labor y del trabajador que está detrás, sino también para ayudar a los productores a tomar participación activa e incrementar su producción de manera rentable, fortaleciendo la comunicación. Las instituciones pueden construir e incentivar al entorno social que las rodea, reforzado su gestión institucional y aportando verdaderos conocimientos para una mejor toma de decisiones, tanto de productores como de la comunidad en general. Existe un vínculo invisible que abarca a las empresas agropecuarias, a los productores, a los encargados de producir conocimientos y a la comunidad en la que se ven insertos. La posibilidad de aislarlos es nula, porque entre todos conforman el ecosistema ideal por dónde llevar a cabo a la comunicación pública de la ciencia como fuente de legitimación social Fil: Coenda, Mara. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Coenda, Mara Science Public administration Research Production Communication and development Economic research Ciencia Administración pública Investigación Producción Comunicación y desarrollo Investigación económica Science Administration publique Recherche Production Communication et développement Recherche économique info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Science
Public administration
Research
Production
Communication and development
Economic research
Ciencia
Administración pública
Investigación
Producción
Comunicación y desarrollo
Investigación económica
Science
Administration publique
Recherche
Production
Communication et développement
Recherche économique
spellingShingle Science
Public administration
Research
Production
Communication and development
Economic research
Ciencia
Administración pública
Investigación
Producción
Comunicación y desarrollo
Investigación económica
Science
Administration publique
Recherche
Production
Communication et développement
Recherche économique
Coenda, Mara
Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
topic_facet Science
Public administration
Research
Production
Communication and development
Economic research
Ciencia
Administración pública
Investigación
Producción
Comunicación y desarrollo
Investigación económica
Science
Administration publique
Recherche
Production
Communication et développement
Recherche économique
description El Maní en Hernando ha cobrado relevancia por su gran versatilidad a la hora de trabajarlo tanto en la primer etapa de siembra como a la hora de elaborar productos alimenticios. Además, el desarrollo manisero en la localidad ha despertado iniciativas de investigación, seguimiento y búsquedas de nuevos conocimientos y herramientas para un mejor rinde, que ha motivado a las empresas a incursionar en el campo de la investigación científica tecnológica en el sector agropecuario en general y en el sector manisero en particular. En consecuencia, es de resaltar la importancia de las nuevas tecnologías y avances científicos en el desarrollo manisero, esto no solo mantiene a un público informado, sino que son datos fundamentales para entender el cambio social. En este contexto y partiendo del supuesto de que las grandes empresas del sector debieran tener una mirada de alcance e interés social que pueda despertar una posibilidad de discusión o de establecer una agenda sobre CyT que ayude no solo al reconocimiento público de la labor y del trabajador que está detrás, sino también para ayudar a los productores a tomar participación activa e incrementar su producción de manera rentable, fortaleciendo la comunicación. Las instituciones pueden construir e incentivar al entorno social que las rodea, reforzado su gestión institucional y aportando verdaderos conocimientos para una mejor toma de decisiones, tanto de productores como de la comunidad en general. Existe un vínculo invisible que abarca a las empresas agropecuarias, a los productores, a los encargados de producir conocimientos y a la comunidad en la que se ven insertos. La posibilidad de aislarlos es nula, porque entre todos conforman el ecosistema ideal por dónde llevar a cabo a la comunicación pública de la ciencia como fuente de legitimación social
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Coenda, Mara
author_facet Coenda, Mara
author_sort Coenda, Mara
title Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
title_short Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
title_full Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
title_fullStr Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
title_full_unstemmed Caso de estudio: “Comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de Hernando, Córdoba“
title_sort caso de estudio: “comunicación pública de la ciencia en el sector manisero de la localidad de hernando, córdoba“
publishDate 2023
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45575
work_keys_str_mv AT coendamara casodeestudiocomunicacionpublicadelacienciaenelsectormaniserodelalocalidaddehernandocordoba
_version_ 1807953750445260800