Límite regulatorio introducido por ley 25.563
La ley de emergencia 25.563 del año 2002 introdujo un límite regulatorio para el cálculo de los honorarios de los funcionarios actuantes equivalente al 1% del activo prudencialmente estimado de la concursada cuando el mismo supere los $100.000.000. Este monto ha sido incluido de manera estática en l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado info:eu-repo/semantics/other acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45309 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45309 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-453092023-08-01T08:44:03Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45309 45309 20230731u u u0argy0103 ba spa Límite regulatorio introducido por ley 25.563 2023 info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) La ley de emergencia 25.563 del año 2002 introdujo un límite regulatorio para el cálculo de los honorarios de los funcionarios actuantes equivalente al 1% del activo prudencialmente estimado de la concursada cuando el mismo supere los $100.000.000. Este monto ha sido incluido de manera estática en la ley sin haberse modificado hasta la actualidad, por lo que a causa de los altos niveles de inflación de nuestro país ha perdido total sentido, dejando de representar el espíritu para el cual ha sido incluido, vulnerando el derecho constitucional a la justa retribución de los profesionales intervinientes. Si bien existe parte de la jurisprudencia que considera que dicho límite ya no se encuentra vigente, otra todavía lo tiene en cuenta al momento de la regulación, por lo que se requiere una reforma al Art. 266 de la Ley de Concursos y Quiebras a los fines de evitar distintas interpretaciones Fil: Scaglia, Roberto Pablo, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Seppey, Rodolfo Héctor. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Salusso, Mauricio. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Salusso, Mauricio Seppey, Rodolfo Héctor Scaglia, Roberto Pablo, Law enforcement Social sciences Law Aplicación de la ley Ciencias sociales Derecho Application de la loi Sciences sociales Droit Derecho / Comercial / General info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Law enforcement Social sciences Law Aplicación de la ley Ciencias sociales Derecho Application de la loi Sciences sociales Droit Derecho / Comercial / General |
spellingShingle |
Law enforcement Social sciences Law Aplicación de la ley Ciencias sociales Derecho Application de la loi Sciences sociales Droit Derecho / Comercial / General Salusso, Mauricio Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
topic_facet |
Law enforcement Social sciences Law Aplicación de la ley Ciencias sociales Derecho Application de la loi Sciences sociales Droit Derecho / Comercial / General |
description |
La ley de emergencia 25.563 del año 2002 introdujo un límite regulatorio para el cálculo de los honorarios de los funcionarios actuantes equivalente al 1% del activo prudencialmente estimado de la concursada cuando el mismo supere los $100.000.000. Este monto ha sido incluido de manera estática en la ley sin haberse modificado hasta la actualidad, por lo que a causa de los altos niveles de inflación de nuestro país ha perdido total sentido, dejando de representar el espíritu para el cual ha sido incluido, vulnerando el derecho constitucional a la justa retribución de los profesionales intervinientes. Si bien existe parte de la jurisprudencia que considera que dicho límite ya no se encuentra vigente, otra todavía lo tiene en cuenta al momento de la regulación, por lo que se requiere una reforma al Art. 266 de la Ley de Concursos y Quiebras a los fines de evitar distintas interpretaciones |
author2 |
Seppey, Rodolfo Héctor |
author_facet |
Seppey, Rodolfo Héctor Salusso, Mauricio |
format |
Tesis de grado info:eu-repo/semantics/other acceptedVersion |
author |
Salusso, Mauricio |
author_sort |
Salusso, Mauricio |
title |
Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
title_short |
Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
title_full |
Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
title_fullStr |
Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
title_full_unstemmed |
Límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
title_sort |
límite regulatorio introducido por ley 25.563 |
publishDate |
2023 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45309 |
work_keys_str_mv |
AT salussomauricio limiteregulatoriointroducidoporley25563 |
_version_ |
1807953711395241984 |