Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022

El Trabajo Final de grado (TFG) denominado: “Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022”, tuvo como objetivo: Analizar las viven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chaile, Florencia Soledad
Otros Autores: Heredia, Ana
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45167
Aporte de:
id I46-R152-45167
record_format dspace
spelling I46-R152-451672023-07-31T10:18:21Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45167 45167 20230614u u u0argy0103 ba spa Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022 2023 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El Trabajo Final de grado (TFG) denominado: “Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022”, tuvo como objetivo: Analizar las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de vecinas en el mencionado periodo. El enfoque que se consideró pertinente, fue de tipo cualitativo- descriptivo, ya que mediante entrevistas cerradas a cinco referentes de la red se accedió a la reconstrucción de las vivencias ocupacionales en las dimensiones: rutina diaria, tiempo libre, vínculos y proyecto de vida de mujeres que estaban en situación de violencia de género. Se pudo concluir en que las mujeres sufren múltiples afectaciones en sus vivencias ocupacionales cotidianas. Siendo prioritario el rol de madre, ya que las otras ocupaciones que desempeñan giran en torno a ello. Se identificaron limitaciones ocupacionales, por parte de la persona que violenta, primando la violencia económica, psicológica y resultando condicionante para las vivencias ocupacionales de las mujeres ya que pierden los momentos de tiempo libre, sus vínculos con familia y amistades se modifican. Cabe recalcar, que lo que atraviesan es un proceso y todas las anteriores vivencias ocupacionales son condicionantes para su presente y su futuro proyecto de vida, qué imaginan o desean para ellas y cuáles son las limitaciones y herramientas que encuentran para ello. Siendo todo lo anterior mencionado, importante para pensar la mirada que adoptará la Terapia Ocupacional en una problemática social como es la violencia de género y cómo atraviesa todas las vivencias ocupacionales cotidianas que tienen las mujeres Fil: Heredia, Ana. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Chaile, Florencia Soledad. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Chaile, Florencia Soledad Heredia, Ana Violence Domestic violence Women Womens health Womens status Violencia Violencia doméstica Mujer Salud de la mujer Condición de la mujer Violence Violence domestique Femme Santé de la femme Condition de la femme info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Violence
Domestic violence
Women
Womens health
Womens status
Violencia
Violencia doméstica
Mujer
Salud de la mujer
Condición de la mujer
Violence
Violence domestique
Femme
Santé de la femme
Condition de la femme
spellingShingle Violence
Domestic violence
Women
Womens health
Womens status
Violencia
Violencia doméstica
Mujer
Salud de la mujer
Condición de la mujer
Violence
Violence domestique
Femme
Santé de la femme
Condition de la femme
Chaile, Florencia Soledad
Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
topic_facet Violence
Domestic violence
Women
Womens health
Womens status
Violencia
Violencia doméstica
Mujer
Salud de la mujer
Condición de la mujer
Violence
Violence domestique
Femme
Santé de la femme
Condition de la femme
description El Trabajo Final de grado (TFG) denominado: “Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022”, tuvo como objetivo: Analizar las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de vecinas en el mencionado periodo. El enfoque que se consideró pertinente, fue de tipo cualitativo- descriptivo, ya que mediante entrevistas cerradas a cinco referentes de la red se accedió a la reconstrucción de las vivencias ocupacionales en las dimensiones: rutina diaria, tiempo libre, vínculos y proyecto de vida de mujeres que estaban en situación de violencia de género. Se pudo concluir en que las mujeres sufren múltiples afectaciones en sus vivencias ocupacionales cotidianas. Siendo prioritario el rol de madre, ya que las otras ocupaciones que desempeñan giran en torno a ello. Se identificaron limitaciones ocupacionales, por parte de la persona que violenta, primando la violencia económica, psicológica y resultando condicionante para las vivencias ocupacionales de las mujeres ya que pierden los momentos de tiempo libre, sus vínculos con familia y amistades se modifican. Cabe recalcar, que lo que atraviesan es un proceso y todas las anteriores vivencias ocupacionales son condicionantes para su presente y su futuro proyecto de vida, qué imaginan o desean para ellas y cuáles son las limitaciones y herramientas que encuentran para ello. Siendo todo lo anterior mencionado, importante para pensar la mirada que adoptará la Terapia Ocupacional en una problemática social como es la violencia de género y cómo atraviesa todas las vivencias ocupacionales cotidianas que tienen las mujeres
author2 Heredia, Ana
author_facet Heredia, Ana
Chaile, Florencia Soledad
format Trabajo final de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Chaile, Florencia Soledad
author_sort Chaile, Florencia Soledad
title Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
title_short Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
title_full Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
title_fullStr Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
title_full_unstemmed Análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en San Salvador de Jujuy en el período 2022
title_sort análisis desde las vivencias ocupacionales de mujeres que vivieron situaciones de violencia de género y acudieron a la red de apoyo: vecinas contra la violencia de género en san salvador de jujuy en el período 2022
publishDate 2023
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45167
work_keys_str_mv AT chaileflorenciasoledad analisisdesdelasvivenciasocupacionalesdemujeresquevivieronsituacionesdeviolenciadegeneroyacudieronalareddeapoyovecinascontralaviolenciadegeneroensansalvadordejujuyenelperiodo2022
_version_ 1807953698380316672