Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vej...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45017 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-45017 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I46-R152-450172023-05-04T10:19:00Z http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45017 45017 20230504u u u0argy0103 ba spa Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María 2022 info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion application/pdf 1020191 Villa María (inhabited place) El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos) Fil: Molina, María Luna. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Martínez, Verónica, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Fil: Ferreyra, Alan Nicolina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Fil: Albornoz, Agustina. Universidad Nacional Villa María; Argentina. Albornoz, Agustina Ferreyra, Alan Nicolina Martínez, Verónica, Molina, María Luna Social work Government policy Social policy Gender minorities Social status Social inequality Trabajo social Política gubernamental Política social Grupo sexual minoritario Condición social Desigualdad social Travail social Politique gouvernementale Politique sociale Minorité sexuelle Condition sociale Inégalité sociale Discriminación social info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Researchers Students |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Social work Government policy Social policy Gender minorities Social status Social inequality Trabajo social Política gubernamental Política social Grupo sexual minoritario Condición social Desigualdad social Travail social Politique gouvernementale Politique sociale Minorité sexuelle Condition sociale Inégalité sociale Discriminación social |
spellingShingle |
Social work Government policy Social policy Gender minorities Social status Social inequality Trabajo social Política gubernamental Política social Grupo sexual minoritario Condición social Desigualdad social Travail social Politique gouvernementale Politique sociale Minorité sexuelle Condition sociale Inégalité sociale Discriminación social Albornoz, Agustina Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
topic_facet |
Social work Government policy Social policy Gender minorities Social status Social inequality Trabajo social Política gubernamental Política social Grupo sexual minoritario Condición social Desigualdad social Travail social Politique gouvernementale Politique sociale Minorité sexuelle Condition sociale Inégalité sociale Discriminación social |
description |
El presente proyecto tiene por objetivo la creación del Programa “Vejeces Diversas” dependiente de las CPM y CGD de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio de la Municipalidad de Villa María, apuntando, en tanto objeto profesional, a la visibilización de la diversidad sexo-genérica en las vejeces y la promoción del acceso a derechos de esta población en la ciudad. Dicho propósito se pretende lograr a través del desarrollo de los siguientes componentes: la promoción de espacios de formación sobre atención respetuosa de personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género disidentes y atención integral de personas mayores en los servicios brindados por el municipio y el Hospital Regional Pasteur; el fomento de la habitabilidad de las personas mayores LGBTIQNB+ en viviendas particulares y/o residencias de larga estadía; la generación de campañas de difusión sobre la existencia y los derechos de las vejeces de la diversidad sexo-genérica; y la orientación a las personas mayores LGBTIQNB+ en el acceso a servicios brindados por el municipio. La principal estrategia para la concreción del proyecto consta de la articulación entre diversas instituciones que atienden a las vejeces. De este modo, se pretende contribuir a: el aumento de la inserción laboral de personas mayores LGBTIQNB+; la reducción de su deserción en los procesos educativos; el refuerzo a su adherencia a tratamientos de salud; el incremento de su acceso a la vivienda; el fortalecimiento de sus redes afectivas; y la generación de prácticas respetuosas de sus existencias en las residencias y los centros integrales para personas mayores. El tiempo de ejecución del proyecto es de 270 días (de 06/03/2023 a 30/11/2023), y el costo total, que incluye su funcionamiento en el año 2023, es de $711.800 (setecientos once mil ochocientos) |
author2 |
Ferreyra, Alan Nicolina |
author_facet |
Ferreyra, Alan Nicolina Albornoz, Agustina |
format |
Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Albornoz, Agustina |
author_sort |
Albornoz, Agustina |
title |
Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
title_short |
Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
title_full |
Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
title_fullStr |
Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
title_full_unstemmed |
Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María |
title_sort |
vejeces lgbtiqnb+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de villa maría |
publishDate |
2022 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=45017 |
work_keys_str_mv |
AT albornozagustina vejeceslgbtiqnbvisibilizaciondesusexistenciasypromociondesusderechosenlaciudaddevillamaria |
_version_ |
1765503702964109312 |