Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia

Introducción: la presente investigación es el resultado de un proceso, que tuvo como objetivo la descripción de habilidades sociales básicas y avanzadas en enfermeras/os, se eligió un hospital público de la ciudad de Córdoba, servicio de guardia, para trabajarlo en el contexto de la emergencia. Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guzmán, Esther Consolación
Otros Autores: Pérez, Patricia Beatriz Mónica
Formato: Trabajo final de grado Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38967
Aporte de:
id I46-R152-38967
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Villa María
institution_str I-46
repository_str R-152
collection Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Skills
Skills development
Nursing
Habilidad
Desarrollo de las habilidades
Servicio de enfermería
Compétence
Développement des compétences
Soins infirmiers
spellingShingle Skills
Skills development
Nursing
Habilidad
Desarrollo de las habilidades
Servicio de enfermería
Compétence
Développement des compétences
Soins infirmiers
Guzmán, Esther Consolación
Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
topic_facet Skills
Skills development
Nursing
Habilidad
Desarrollo de las habilidades
Servicio de enfermería
Compétence
Développement des compétences
Soins infirmiers
description Introducción: la presente investigación es el resultado de un proceso, que tuvo como objetivo la descripción de habilidades sociales básicas y avanzadas en enfermeras/os, se eligió un hospital público de la ciudad de Córdoba, servicio de guardia, para trabajarlo en el contexto de la emergencia. Metodología: es un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal, la población de estudio la compone, el personal de enfermería que trabaja en la guardia central del hospital Florencio Díaz de la ciudad de Córdoba, el servicio mencionado, cuenta con 18 (dieciocho) enfermeros/as, de los cuales 15 (qui nce) de ellos/as acceden a la participación voluntaria y anónima. La recolección de los datos fue realizada a través de una encuesta, que l a investigadora envía a cada participante utilizando las redes sociales y la informática, la misma fue diseñada con preguntas cerradas y los datos se presentaron en tablas y gráficos. Resultados: de la población el 80% pertenece al género femenino, con una edad promedio de 40 años, donde solo el 27% es soltero; la mayoría tiene formación profesional y en licenciatura, solo el 7% todavía es auxiliar de enfermería, tienen condiciones laborales que posicionan a los contratados con un 53% sobre los de planta permanente. Se destaca que el dato de la antigüedad es relevante, ya que el total de la población supera los tres años en el mismo servicio de guardia, conviviendo entre situaciones de emergencias. Se pudo determinar que en relación a las habilidades sociales básicas, la habilidad de escuchar es la que predomina con el 35%, siguiendo la habilidad de conversar con un 22%, al igual que la habilidad de preguntar y por último la habilidad de presentarse con el 21%. En las habilidades sociales avanzadas la empatía alcanza el 45%, la asertividad el 31%, luego la escucha activa llega al 13% y la habilidad de negociación el 12%. También fueron comparadas todas las habilidades en gráficos y se demuestra que las habilidades avanzadas sobresalen con el 60% en esta población. Conclusión: el estudio presentado, permite asegurar la importancia de las habilidades sociales en el personal de salud y mucho más, en los servicios que trabajan con situaciones límites como la emergencia. Se puede decir que la calidad de vi da profesional se refleja en el desempeño diario y es sumamente importante conocer la percepción del trabajador para preservar su salud mental y asegurar un cuidado de calidad en la sociedad. --
author2 Pérez, Patricia Beatriz Mónica
author_facet Pérez, Patricia Beatriz Mónica
Guzmán, Esther Consolación
format Trabajo final de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Guzmán, Esther Consolación
author_sort Guzmán, Esther Consolación
title Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
title_short Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
title_full Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
title_fullStr Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
title_full_unstemmed Habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
title_sort habilidades sociales de las/os enfermeras/os durante la emergencia
publishDate 2021
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38967
work_keys_str_mv AT guzmanestherconsolacion habilidadessocialesdelasosenfermerasosdurantelaemergencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820537738002435