Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI
El periodismo es una práctica profesional que en sus dimensiones sociales y su cariz vocacional y bohemio fue inicialmente vedado para las mujeres, ya que la pluma era de ellos y las agujas para ellas. Las periodistas se ejercitaron en interpretar el clima de época, a la vez, fueron constantes en su...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38923 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-38923 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Information and communication Journalists Mass media Womens participation Información y comunicación Periodista Medios de comunicación de masas Participación de la mujer Information et communication Journaliste Médias de communication Participation de la femme |
spellingShingle |
Information and communication Journalists Mass media Womens participation Información y comunicación Periodista Medios de comunicación de masas Participación de la mujer Information et communication Journaliste Médias de communication Participation de la femme Navarro, Paula Andrea Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
topic_facet |
Information and communication Journalists Mass media Womens participation Información y comunicación Periodista Medios de comunicación de masas Participación de la mujer Information et communication Journaliste Médias de communication Participation de la femme |
description |
El periodismo es una práctica profesional que en sus dimensiones sociales y su cariz vocacional y bohemio fue inicialmente vedado para las mujeres, ya que la pluma era de ellos y las agujas para ellas. Las periodistas se ejercitaron en interpretar el clima de época, a la vez, fueron constantes en sus prácticas de ocupar redacciones, estudios radiofónicos y sets televisivos. En el comienzo con tareas de acompañamiento en temas considerados “blandos” en la gráfica; en las lecturas comerciales en la radio, mientras que en la televisión su espacio inicial fue como un “adorno” que endulzaba la imagen. Las entrevistadas describen y denuncian una situación de inequidad en el mundo laboral y un marcado androcentrismo en las rutinas diarias que ellas desarrollan. Las mujeres perciben aún las tensiones en sus prácticas cotidianas en el oficio periodístico, al igual que una cuerda con sus múltiples hebras estirándose al límite, no permitiendo “que se corte”, flexionándola a veces, pero en permanente “tire y “afloje” en el ejercicio de sus profesiones. El trabajo de las mujeres se caracteriza por la heterogeneidad y las múltiples tensiones y ambigüedades que ellas enfrentan para conciliar sus trayectorias laborales con las dinámicas familiares. En América Latina, los medios de comunicación social son reproductores de patrones de inequidad, tanto por su estructura productiva y organizacional como por sus prácticas y rutinas periodísticas androcéntricas. Se propuso un abordaje cualitativo, mediante un criterio teórico intencional y un muestreo por saturación teórica. Se realizaron 22 entrevistas semi-estructuradas, un estudio de casos múltiples a referentes de Argentina, Uruguay, Colombia, México, Bolivia, y Brasil. Se busca establecer conexiones entre las características particulares, identidades y emociones de estas mujeres y los fenómenos del nivel meso y macrosocial. -- |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Navarro, Paula Andrea |
author_facet |
Navarro, Paula Andrea |
author_sort |
Navarro, Paula Andrea |
title |
Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
title_short |
Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
title_full |
Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
title_fullStr |
Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en América Latina en el Siglo XXI |
title_sort |
prácticas periodísticas de mujeres y sus tensiones en américa latina en el siglo xxi |
publishDate |
2020 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38923 |
work_keys_str_mv |
AT navarropaulaandrea practicasperiodisticasdemujeresysustensionesenamericalatinaenelsigloxxi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537708642306 |