Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología
En este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38708 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-38708 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
University students Sociology Teaching practice Estudiante universitario Sociología Práctica pedagógica Étudiant d'université Sociologie Pratique pédagogique |
spellingShingle |
University students Sociology Teaching practice Estudiante universitario Sociología Práctica pedagógica Étudiant d'université Sociologie Pratique pédagogique Echenique, Ezequiel Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
topic_facet |
University students Sociology Teaching practice Estudiante universitario Sociología Práctica pedagógica Étudiant d'université Sociologie Pratique pédagogique |
description |
En este artículo, se intenta proponer una perspectiva epistemológica y práctica del hacer sociológico, preguntándonos particularmente dónde nos encontramos y dónde deberíamos estar como sociólogos y sociólogas. Para esto es necesario desmitificar el chiste de referencia en cuanto al, supuestamente, acotado horizonte de posibilidades laborales que nos otorga estudiar sociología y, por lo tanto, a un incierto futuro económico. Este supuesto que nos acompaña en la cotidianeidad de nuestro trayecto académico no sólo no se ajusta a la realidad, sino que además nos supone en una carrera en la que el premio para quienes la ganen son lugares pre asignados y volátiles, lugares sujetos a los vaivenes económicos de los distintos gobiernos y sus políticas con respecto a ciencia y tecnología, es decir nos encontramos compitiendo en medio de la incertidumbre. Este supuesto no sólo es falso sino, además, condiciona nuestra práctica al pensarnos como sujetos del mercado. Por último y a modo de reflexión, se propone un disparador para la discusión de nuestra tarea hoy como sociólogos y sociólogas. -- |
format |
Artículo Artículo acceptedVersion |
author |
Echenique, Ezequiel |
author_facet |
Echenique, Ezequiel |
author_sort |
Echenique, Ezequiel |
title |
Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
title_short |
Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
title_full |
Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
title_fullStr |
Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
title_sort |
propuesta para la reflexión sobre nuestra práctica como estudiantes de sociología |
publisher |
Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) |
publishDate |
2017 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38708 |
work_keys_str_mv |
AT echeniqueezequiel propuestaparalareflexionsobrenuestrapracticacomoestudiantesdesociologia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537456984068 |