Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia
La hidatidosis es una enfermedad endémica en la Patagonia Argentina y constituye un complejo problema de salud pública. La transmisión a los seres humanos se realiza por la ingesta de los huevos del parásito llamado Echinococcus granulosus, a través del agua, los alimentos o por las manos contaminad...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38421 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-38421 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Zoology Natural environment Infectious diseases Diseases Environment Zoología Medio ambiente natural Enfermedad transmisible Enfermedad Medio ambiente Zoologie Environnement naturel Maladie contagieuse Maladie Environnement |
spellingShingle |
Zoology Natural environment Infectious diseases Diseases Environment Zoología Medio ambiente natural Enfermedad transmisible Enfermedad Medio ambiente Zoologie Environnement naturel Maladie contagieuse Maladie Environnement Vázquez, Gabriela Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
topic_facet |
Zoology Natural environment Infectious diseases Diseases Environment Zoología Medio ambiente natural Enfermedad transmisible Enfermedad Medio ambiente Zoologie Environnement naturel Maladie contagieuse Maladie Environnement |
description |
La hidatidosis es una enfermedad endémica en la Patagonia Argentina y constituye un complejo problema de salud pública. La transmisión a los seres humanos se realiza por la ingesta de los huevos del parásito llamado Echinococcus granulosus, a través del agua, los alimentos o por las manos contaminadas luego del contacto con los perros. Los daños que produce la enfermedad son causa suficiente para modificar la vida cotidiana de quien la padece y la de su entorno. Por las características del ciclo, esta zoonosis se origina y prevalece mayoritariamente en el ámbito rural. Sin embargo, las migraciones de las poblaciones del campo hacia las ciudades traen aparejado el traslado de prácticas rurales: la cría traspatio de animales para consumo, el traslado de animales de la zona rural a la periurbana donde se realiza faena para autoconsumo, entrega de vísceras parasitadas a los perros y condiciones socio-ambientales que favorecen el contacto de los seres humanos con los perros. De esta manera, la hidatidosis y algunas enfermedades consideradas históricamente circunscriptas al ámbito rural, comienzan a presentarse en áreas urbanas. El presente trabajo pone la mirada en la historia de la Hidatidosis y en la llegada a la Patagonia de los animales que intervienen en el ciclo de transmisión de la enfermedad, buscando complejizar el abordaje ambiental, evidenciando dinamismos invisibles con aproximaciones donde priman variables sociales que se tornan excluyentes. Mirar desde una enfermedad, busca complementar saberes y experiencias para relacionar la ciudad con el ambiente, tanto en sus aspectos físicos, económicos y sociales, y como esto ha ido impactando en la configuración de una ciudad intermedia como Bariloche. Es necesario tener una mirada diferente a la biologicista en esta problemática de salud pública que ha contado con una importante asignación de recursos y esfuerzos para su control y erradicación, pero continua vigente y adaptándose a nuevos escenarios epidemiológicos. -- |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Vázquez, Gabriela |
author_facet |
Vázquez, Gabriela |
author_sort |
Vázquez, Gabriela |
title |
Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
title_short |
Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
title_full |
Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
title_fullStr |
Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
title_full_unstemmed |
Hidatidosis en la Patagonia: una enfermedad con historia |
title_sort |
hidatidosis en la patagonia: una enfermedad con historia |
publisher |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publishDate |
2019 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38421 |
work_keys_str_mv |
AT vazquezgabriela hidatidosisenlapatagoniaunaenfermedadconhistoria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537280823297 |