El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad
El estudio y medición del delito en América Latina se ha desarrollado históricamente bajo influencia de teorías eurocéntricas. Con la emergencia de la criminología crítica de raigambre latinoamericana hacia 1970, se abrió un paréntesis en la trayectoria teórica del continente. No obstante, por el pe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38313 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-38313 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Safety Social problems Crime Social security Thinking Criminology Seguridad Problema social Crimen Seguridad social Pensamiento Criminología Sécurité Problème social Criminalité Sécurité sociale Pensée Criminologie |
spellingShingle |
Safety Social problems Crime Social security Thinking Criminology Seguridad Problema social Crimen Seguridad social Pensamiento Criminología Sécurité Problème social Criminalité Sécurité sociale Pensée Criminologie Loza, Gimena El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
topic_facet |
Safety Social problems Crime Social security Thinking Criminology Seguridad Problema social Crimen Seguridad social Pensamiento Criminología Sécurité Problème social Criminalité Sécurité sociale Pensée Criminologie |
description |
El estudio y medición del delito en América Latina se ha desarrollado históricamente bajo influencia de teorías eurocéntricas. Con la emergencia de la criminología crítica de raigambre latinoamericana hacia 1970, se abrió un paréntesis en la trayectoria teórica del continente. No obstante, por el peso del colonialismo del saber en la materia, y el enorme desafío que supone la construcción de un nuevo espacio intelectual con fuerza suficiente para desplazar teorías con décadas de hegemonía, dicho emprendimiento se encuentra en marcha pero inconcluso. En este sentido, esta investigación (inscripta en el marco de la Maestría en Estudios Latinoamericanos) se propone visibilizar el trayecto que ha realizado el pensamiento latinoamericano en la teorización criminológica y su influencia en la medición y tratamiento del delito en América Latina materializado en la labor de los observatorios, aportando así un análisis del que no se encuentran antecedentes. Por un lado se propone estudiar cuáles son las teorías que prevalecen en el pensamiento criminológico utilizado en América Latina y presentar de qué manera las ideas latinoamericanas dialogan con las eurocéntricas, exponiendo si se ha emancipado la concepción y abordaje del delito. La hipótesis con que se parte es la idea de que la criminología latinoamericana no ha sido adoptada por los observatorios de seguridad de América Latina como sustento conceptual de sus acciones. Por otro lado se sostiene también la hipótesis de que el ámbito penitenciario no es tomado en cuenta en el abordaje que hacen los observatorios a la hora de estudiar y proponer en materia de seguridad a escala municipal. En la presente ponencia se presentarán las primeras aproximaciones de la investigación respecto del desempeño de los observatorios locales en el abordaje que hacen de la seguridad en su respectivo territorio y la interacción de éstos con otros actores locales vinculados a la temática, y una breve referencia a los casos de estudio seleccionados. -- |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Loza, Gimena |
author_facet |
Loza, Gimena |
author_sort |
Loza, Gimena |
title |
El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
title_short |
El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
title_full |
El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
title_fullStr |
El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
title_full_unstemmed |
El pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. Teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
title_sort |
el pensamiento latinoamericano que piensa la seguridad. teorías y metodologías en observatorios latinoamericanos de seguridad |
publisher |
UNVM - Universidad Nacional de Villa María (Villa María) |
publishDate |
2019 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38313 |
work_keys_str_mv |
AT lozagimena elpensamientolatinoamericanoquepiensalaseguridadteoriasymetodologiasenobservatorioslatinoamericanosdeseguridad |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537141362690 |