Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina
La presente ponencia tiene como objetivo contar la experiencia de innovación pedagógica y enseñanza implementada con estudiantes de primer año en la cátedra de Ciencias Sociales y Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, en el ciclo lectivo 2018. Se realizaron distintos talleres de m...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37651 |
Aporte de: |
id |
I46-R152-37651 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Villa María |
institution_str |
I-46 |
repository_str |
R-152 |
collection |
Repositorio Digital - Universidad Nacional de Villa María (UNVM) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Teaching and training Communication psychology Teaching method innovations Technical and vocational education Teaching Enseñanza y formación Psicología de la comunicación Innovación pedagógica Enseñanza técnica y profesional Enseñanza Medicina Enseignement et formation Psychologie de la communication Innovation pédagogique Enseignement technique et professionnel Enseignement Medicina |
spellingShingle |
Teaching and training Communication psychology Teaching method innovations Technical and vocational education Teaching Enseñanza y formación Psicología de la comunicación Innovación pedagógica Enseñanza técnica y profesional Enseñanza Medicina Enseignement et formation Psychologie de la communication Innovation pédagogique Enseignement technique et professionnel Enseignement Medicina Souilla, Diana Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
topic_facet |
Teaching and training Communication psychology Teaching method innovations Technical and vocational education Teaching Enseñanza y formación Psicología de la comunicación Innovación pedagógica Enseñanza técnica y profesional Enseñanza Medicina Enseignement et formation Psychologie de la communication Innovation pédagogique Enseignement technique et professionnel Enseignement Medicina |
description |
La presente ponencia tiene como objetivo contar la experiencia de innovación pedagógica y enseñanza implementada con estudiantes de primer año en la cátedra de Ciencias Sociales y Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, en el ciclo lectivo 2018. Se realizaron distintos talleres de meditación en el contexto áulico en los que participaron estudiantes y docentes. Diversos análisis educativos dan muestra de la situación traumática y de estrés que significa para un sujeto pasar de un sistema de educación media al sistema de educación superior, al mismo tiempo que son sujetos impregnados por sus vivencias personales.
Esta experiencia significó poner en común prácticas comunicacionales grupales e individuales. En estos espacios el equipo docente fomentó el encuentro de diversos canales de expresión como, así también, que los sujetos participantes pudieran conectar con las propias emociones y percepciones del mundo que los rodea.
Entendemos que en el proceso salud – enfermedad participan factores biológicos, psicológicos y socioculturales. En la enseñanza de la medicina hay una tendencia a reducir la enfermedad a su dimensión biológica. Esta ponencia plantea una mirada ampliamente humanista del paciente, una mirada amplia y abarcativa del ser humano. Es decir, el sujeto está integrado por partes patológicas, dañinas, enfermizas así como partes sanas, perdurables y valiosas. Los factores protectores de la salud son aquellas medidas y acciones orientadas a promover la salud, a mantenerse sano y vital, así como la adopción de comportamientos preventivos. Y para acompañar a un paciente en este proceso hay que comenzar por uno mismo.
Sobre este particular, en los talleres se buscó fomentar mediante prácticas comunicacionales, tales como el diálogo, la escucha, la concentración y la empatía, entre otras, que los sujetos pudieran tener un mejor vínculo consigo mismo y con el otro.- |
author2 |
Corti, Claudia Cristina |
author_facet |
Corti, Claudia Cristina Souilla, Diana |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Souilla, Diana |
author_sort |
Souilla, Diana |
title |
Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
title_short |
Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
title_full |
Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
title_fullStr |
Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
title_full_unstemmed |
Realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
title_sort |
realización de talleres de meditación – comunicación, como innovación pedagógica en la enseñanza de la medicina |
publishDate |
2018 |
url |
http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37651 |
work_keys_str_mv |
AT souilladiana realizaciondetalleresdemeditacioncomunicacioncomoinnovacionpedagogicaenlaensenanzadelamedicina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820537315426304 |