Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina

El presente libro temático expone las dimensiones de la educación superior para pueblos indígenas y afrodescendientes que se han desarrollado en América Latina, con diversos formatos institucionales. Esta perspectiva se fundamenta en los avances propuestos desde dichas comunidades, por ellas y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mato, Daniel
Formato: Libro Impreso Libro Electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: UNESCO-IESALC; UNC 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2277
Aporte de:
id I44-R150-123456789-2277
record_format dspace
institution Consejo Interuniversitario Nacional
institution_str I-44
repository_str R-150
collection Biblioteca Digital del CIN
language Español
orig_language_str_mv es
topic DIVERSIDAD CULTURAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CRES 2018
spellingShingle DIVERSIDAD CULTURAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CRES 2018
Mato, Daniel
Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
topic_facet DIVERSIDAD CULTURAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
PUEBLOS INDÍGENAS
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
CRES 2018
description El presente libro temático expone las dimensiones de la educación superior para pueblos indígenas y afrodescendientes que se han desarrollado en América Latina, con diversos formatos institucionales. Esta perspectiva se fundamenta en los avances propuestos desde dichas comunidades, por ellas y con ellas. El equipo de investigación de este eje dio cuenta de un conjunto de experiencias, avances, brechas y desafíos de programas especiales de organismos gubernamentales, internacionales, de fundaciones privadas, universidades e instituciones de educación superior convencionales. De esta manera, se expone la experiencia educativa intercultural en sus aspectos históricos, demográficos y sociales. Estos argumentos hacen de este libro una interesante expresión de logros, evidenciados en datos y experiencias, que nos permiten entrar en cuenta de la diversidad. Desde la Conferencia de Cartagena en 2008, los pueblos indígenas y afrodescendientes han tenido más acceso a la formación en educación superior y se han desarrollado respuestas innovadoras en aspectos de calidad, pertinencia y relevancia.
format Libro Impreso
Libro Electrónico
author Mato, Daniel
author_facet Mato, Daniel
author_sort Mato, Daniel
title Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
title_short Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
title_full Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
title_fullStr Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
title_full_unstemmed Educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en América Latina
title_sort educación superior, diversidad cultural e interculturalidad en américa latina
publisher UNESCO-IESALC; UNC
publishDate 2018
url http://bibliotecadigital.cin.edu.ar/handle/123456789/2277
work_keys_str_mv AT matodaniel educacionsuperiordiversidadculturaleinterculturalidadenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820536476565509