Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1"
La presente Tesina nace con la intención de proporcionar una nueva herramienta para implementar políticas de higiene y seguridad laboral en la esfera educativa. Ya que es escasa bibliografía específica sobre el tema se han realizado trabajos tomando como guía documentos que hablan del tema higien...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo final de grado acceptedVersion Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/999 |
Aporte de: |
id |
I42-R148-123456789-999 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I42-R148-123456789-9992023-12-26T19:18:41Z Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" Carabajal, Julia Fernanda del Valle Bergamasco, Gabriel Hernan Nisenbaum, Carlos Daniel Musumano, Myriam Bienestar laboral Ambiente laboral Legislación Herramientas de aplicación La presente Tesina nace con la intención de proporcionar una nueva herramienta para implementar políticas de higiene y seguridad laboral en la esfera educativa. Ya que es escasa bibliografía específica sobre el tema se han realizado trabajos tomando como guía documentos que hablan del tema higiene y seguridad de forma general y se ha aplicado a los temas específicos que se analizan en el presente escrito. Con esta Tesina también se pretende establecer el principio de una política en el terreno de la higiene y seguridad que sea duradera a través del tiempo y que contribuya mejorando la salud y el bienestar de los trabajadores dentro de su ámbito de trabajo, sean estos docentes o no docente que desempeñen dentro de la escuela. Para ello se ha dividido el trabajo en distintos capítulos donde se exponen las labores más importantes realizadas durante el tiempo de permanencia en la institución. Se han seleccionado una serie de temas y se han hecho análisis crítico de la situación y se propusieron las mejoras necesarias para ir plasmando algunas políticas entorno a la higiene y seguridad dentro del entorno educativo. Por su parte asimismo se pretende lograr una regularización desde el punto de vista legal, ya sea desde las leyes nacionales y provinciales en un futuro. Fil: Carabajal, Julia Fernanda del Valle. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Nisenbaum, Carlos Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Musumano, Myriam. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Bergamasco, Gabrile Hernán. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina. 2014 2023-04-19T19:46:09Z 2023-04-19T19:46:09Z info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/999 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR application/pdf application/pdf Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad FASTA |
institution_str |
I-42 |
repository_str |
R-148 |
collection |
Repositorio Digital (UFASTA) |
language |
Español |
topic |
Bienestar laboral Ambiente laboral Legislación Herramientas de aplicación |
spellingShingle |
Bienestar laboral Ambiente laboral Legislación Herramientas de aplicación Carabajal, Julia Fernanda del Valle Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
topic_facet |
Bienestar laboral Ambiente laboral Legislación Herramientas de aplicación |
description |
La presente Tesina nace con la intención de proporcionar una nueva herramienta para
implementar políticas de higiene y seguridad laboral en la esfera educativa.
Ya que es escasa bibliografía específica sobre el tema se han realizado trabajos tomando
como guía documentos que hablan del tema higiene y seguridad de forma general y se ha
aplicado a los temas específicos que se analizan en el presente escrito.
Con esta Tesina también se pretende establecer el principio de una política en el terreno de la
higiene y seguridad que sea duradera a través del tiempo y que contribuya mejorando la salud
y el bienestar de los trabajadores dentro de su ámbito de trabajo, sean estos docentes o no
docente que desempeñen dentro de la escuela.
Para ello se ha dividido el trabajo en distintos capítulos donde se exponen las labores más
importantes realizadas durante el tiempo de permanencia en la institución. Se han
seleccionado una serie de temas y se han hecho análisis crítico de la situación y se
propusieron las mejoras necesarias para ir plasmando algunas políticas entorno a la higiene y
seguridad dentro del entorno educativo.
Por su parte asimismo se pretende lograr una regularización desde el punto de vista legal, ya
sea desde las leyes nacionales y provinciales en un futuro. |
author2 |
Bergamasco, Gabriel Hernan |
author_facet |
Bergamasco, Gabriel Hernan Carabajal, Julia Fernanda del Valle |
format |
Trabajo final de grado acceptedVersion Tesis de grado |
author |
Carabajal, Julia Fernanda del Valle |
author_sort |
Carabajal, Julia Fernanda del Valle |
title |
Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
title_short |
Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
title_full |
Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
title_fullStr |
Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
title_full_unstemmed |
Gestión de Higiene y Seguridad en "Escuela Provincial de Educación Técnica N 1" |
title_sort |
gestión de higiene y seguridad en "escuela provincial de educación técnica n 1" |
publisher |
Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería |
publishDate |
2014 |
url |
http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/999 |
work_keys_str_mv |
AT carabajaljuliafernandadelvalle gestiondehigieneyseguridadenescuelaprovincialdeeducaciontecnican1 |
_version_ |
1807953269186625536 |